León, Guanajuato.- Una cancha de adiestramiento, una casa táctil, 66 caniles, un área para perros jubilados y consultorios son algunas de las zonas que conforman el nuevo Centro de Adiestramiento Canino y de la Montada, de nombre Grupos Especializados de Seguridad 450.
Este jueves se realizó la entrega del centro, ubicado en la calle Mozambique 228, en la colonia Ibarrilla.

Esta construcción tuvo una inversión municipal de 54 millones de pesos, los cuales se ejercieron desde 2022 y se realizaron en dos etapas.
Laura Elena Becerra, directora de Obra Pública de León, comentó que este centro también cuenta con un área de jubilados y un espacio de capacitación para los elementos de seguridad.
Juan Mauro González, secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, mencionó que esta acción se realizó en favor de la tranquilidad y seguridad de los leoneses.
“Hoy damos un paso adelante por la seguridad de este municipio y de todas sus familias. Lo hacemos cumpliendo con el compromiso de invertir en la seguridad y hacer de ella nuestra prioridad, otorgando mejores instalaciones y debidamente equipadas a los Grupos Especializados de Seguridad”, expresó.

Destacó que los canes son una parte crucial en la estrategia de seguridad y que su trabajo es esencial para prevenir y responder a las amenazas que enfrenta la sociedad.
Durante el evento se realizó una muestra de las diferentes actividades de adiestramiento por las que deben pasar los perros.
Se informó que este centro es habitado por 44 canes que diariamente se preparan para trabajar por la seguridad de la gente.
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que este centro es parte de los resultados de la inversión en materia de seguridad.
“Cada obra tiene que cumplir con su propósito. No es solamente pegar ladrillos, no es solamente pintar; es que cada edificio ayude a dar resultados a la ciudadanía”, mencionó.

Policía Vial de León perdió 110 agentes y tiene déficit por bajas
De 670 elementos con los que contaba la Policía Vial de León en 2022, actualmente se tiene un registro de 560 elementos; es decir, hay un déficit de 110 agentes viales.
Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad Pública de León, mencionó que esta disminución también se debe a procesos de depuración de personal, similares a los que se han aplicado en la Policía Municipal.
Agregó que algunos agentes dejan de asistir, solicitan su baja voluntaria o incurren en alguna falta.
“Es una necesidad que se tiene, la ciudad sigue creciendo y entonces sí necesitamos más elementos”, expresó.
El secretario destacó que se planteó a la Academia reclutar 200 nuevos elementos, de los cuales se iniciará con la inscripción de 50 oficiales.
Incluso aseguró que, para contar con la plantilla completa que permita atender toda la ciudad, se requerirían alrededor de mil elementos.
Respecto al salario y las prestaciones, dijo que están en buen nivel y que ese no es un problema, aunque las reglas para ingresar a la corporación son ahora más estrictas.
“Lo que intentamos es tener a los mejores elementos para que el ciudadano también tenga un mejor trato y evitar caer en el tema de la corrupción”, explicó.
Sobre los 200 elementos que se pretende sumar, indicó que depende del Centro de Control y Confianza (C3), ya que es uno de los filtros clave para la permanencia en la corporación.
Últimas noticias sobre León hoy
León vive jornada violenta con 9 ataques en un día; autoridades reconocen crisis en estrategia de seguridad
¿Cuándo será el Festival de Verano 2025 en León?
“Yo la quería mucho”: dice presunto feminicida de Lorena Jaqueline pero pide no ‘incomodarlo’