A través de una publicación en sus redes sociales, la organización manifestó su preocupación ante los hechos ocurridos el pasado lunes, cuando un grupo de estudiantes del ITL salió a las calles para manifestarse, a fin de solicitar mayor atención a sus demandas por parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Cabe recordar que, desde hace poco más de un mes, la comunidad tomó las instalaciones del ITL con el objetivo de buscar una mejora institucional, y la renuncia de los directivos del plantel.
Sin embargo, tras bloquear las vialidades a la altura del bulevar Adolfo López Mateos a inicios de esta semana, un grupo de uniformados acudió al sitio para retirar a los jóvenes, presuntamente, mediante el uso indebido de la fuerza. Algunos integrantes del contingente reportaron lesiones, e incluso tocamientos indebidos hacia las alumnas.
En este sentido, Amnistía Internacional hizo énfasis en el derecho legítimo a la protesta, señalando que ‘usar el derecho penal para sancionar protestas pacíficas, o recurrir a detenciones arbitrarias, constituye una criminalización y viola los derechos humanos’.

“Estas prácticas generan miedo, estigmatización y silencio”, se lee en el comunicado.
Así mismo, exigió a las autoridades respetar el derecho a la protesta, evitar fuerza injustificada, y actuar con neutralidad en futuras ocasiones.
“La voz estudiantil debe ser escuchada, no reprimida”, reiteró.
Últimas noticias sobre León hoy
¿En qué va la renovación del centro histórico de León?
Obligan a tirar agua, fruta y hasta leche para bebés a visitantes al FIG
Cada semana, hasta 25 menores son víctimas de violencia en León
