León, Guanajuato.- La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de León anunció la celebración del 15º aniversario del Buen Fin, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre en todo el país. A nivel regional, participarán 200 mil comercios con la expectativa de generar 512 millones de pesos en derrama económica.

Gabino Fernández Hernández, vicepresidente de la CANACO, afirmó que para esta edición se espera un incremento del 8.5 % en la derrama económica respecto a lo registrado en 2024, cuando se estimaron 472 millones de pesos.

Comercios de León se preparan para incrementar sus ventas durante el Buen Fin. Foto: Archivo

Los comercios afiliados del estado de Guanajuato también participarán en el sorteo anunciado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que las compras superiores a 250 pesos, realizadas con tarjeta de crédito o débito, podrán ganar un premio mayor de 250 mil pesos o alguna de las 321 recompensas disponibles.

“El Buen Fin es un esfuerzo colectivo entre empresas, cámaras de comercio, instituciones financieras y el propio gobierno para mejorar la economía mexicana, beneficiar a los consumidores y promover el comercio formal. Los invito a que aprovechemos esta gran oportunidad; estaremos contribuyendo al bienestar de nuestras comunidades y al crecimiento de la economía de nuestro país”, señaló durante la presentación.

PROFECO vigilará las ofertas en León

Por parte de la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) en Guanajuato, se anunció que durante los días del Buen Fin se desplegarán operativos en plazas comerciales, con 50 inspectores, además de módulos de atención en los centros comerciales de Plaza Mayor, Mulza, Altacia y la zona centro de León, así como en Silao y San Francisco del Rincón. Su función principal será atender posibles quejas y garantizar que se respeten los precios de oferta.

David Haro González, director de la ODECO, afirmó que el año pasado se lograron 25 conciliaciones y se interpusieron 4 quejas relacionadas con el incumplimiento de promociones, la negativa a devolver pagos por compras canceladas y cobros indebidos.

“Tenemos brigadas de manera permanente trabajando con los proveedores, informándoles sobre las principales inconsistencias e irregularidades detectadas año con año durante el Buen Fin, con el fin de prevenirlas. Nuestra labor principal es preventiva, no sancionadora”, indicó.

La PROFECO desplegará inspectores para supervisar ofertas del Buen Fin en León. Foto: Archivo

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recomendó realizar un consumo razonado, verificando que las ofertas sean reales y no derivadas de incrementos temporales en los precios. También sugirió consultar la plataforma ‘Quién es Quién en los Precios’, donde se monitorean 489 productos de línea blanca, electrodomésticos, aparatos electrónicos y de cómputo, para comparar las ofertas disponibles.

Asimismo, aconsejó verificar que los productos cuenten con un plazo mínimo de 90 días de garantía, que los establecimientos respeten las promociones anunciadas y evitar compras en redes sociales, especialmente de agencias de viajes, para prevenir fraudes.