León, Gto.- En León, apenas el 0.1 por ciento de los espacios públicos están dedicados a la cultura, lo que evidencia una alarmante falta de impulsar la infraestructura cultural en el municipio.

Esto forma parte de los resultados del estudio “Explorando el Espacio Público de León”, elaborado por el Observatorio Ciudadano de León (OCL) y presentado este jueves durante una rueda de prensa.

Observatorio Ciudadano de León reporta fallas en infraestructura cultural de León

Este dato refleja una profunda desigualdad en la distribución del espacio público, donde casi la mitad (46.3 por ciento) de los espacios están orientados a la recreación, y un 26 por ciento al esparcimiento, mientras que solo uno —el Forum Cultural Guanajuato— aparece clasificado como espacio cultural dentro del padrón analizado.

El análisis incluyó mil 549 espacios públicos del municipio, revelando que más del 57 por ciento de ellos son parques y jardines, pero el 90 por ciento son de escala pequeña (A-1), es decir, de entre 0.01 y 2 hectáreas, y con capacidad limitada para actividades comunitarias amplias.

Por otro lado, el estudio también denuncia una fuerte desigualdad geográfica y social en el acceso a estos espacios. Más del 50 por ciento están ubicados dentro de fraccionamientos cerrados, con acceso condicionado o controlado, lo que limita su uso comunitario. Además, más del 30 por ciento de estos espacios privados están concentrados en la zona sur de la ciudad.

A esto se suma que 143 colonias carecen completamente de espacios públicos, entre ellas: Barranca de Venaderos, Villas de la Gloria, Ciudad Industrial, Arboledas de San Hilarión, El Recuerdo y 10 de Mayo.

El documento también muestra que las zonas más vulnerables socioeconómicamente son las que más dependen de espacios públicos pequeños (A-1). En contraste, los sectores con menor rezago social son los que acceden a espacios más grandes, mejor equipados y con mejores servicios.

Se estima que 1.3 millones de personas en León (84.4 por ciento de la población) viven cerca de estos espacios pequeños, lo que refuerza la urgencia de redistribuir y revalorar el espacio público, especialmente en las zonas más marginadas.

El Observatorio Ciudadano de León concluye en que existe una necesidad urgente de invertir en infraestructura pública en zonas de alto rezago, así como redistribuir los espacios existentes, fortalecer los espacios libres y crear más espacios con vocación cultural, para combatir la desigualdad y promover una ciudad más equitativa.

Últimas noticias sobre León hasta hoy:

Cartelera de Instituto Cultural de León llega con más de 70 actividades artísticas para julio

Espacios públicos en León: muchos, pero inaccesibles y mal distribuidos

Pablo Elizondo Sierra es el nuevo Secretario del Ayuntamiento de León