León, Guanajuato.- Ante el abandono de viviendas y, en parte, la demanda de algunos leoneses de hacerse de un hogar, el Municipio de León prepara un programa que favorecerá a la gente, con el apoyo del Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI).
La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que entiende la necesidad de vivienda y que se trabaja para favorecer a la ciudadanía mediante créditos.
“Tiene que ver con estar dando créditos. Estamos analizándolo con el IMUVI, pero que sean créditos con terrenos a pie de calle, trazados, para que posteriormente se puedan dar apoyos y se pueda construir, en lugar de que estén yéndose a lugares irregulares que generan problemas hasta de seguridad por las condiciones: que sean barrancas, que sean arroyos”, explicó.

Agregó que se tiene que considerar el estado de derecho y la parte social, ya que son temas que se estarán revisando.
Alejandra explicó que el programa tiene la intención de lograr un esquema de ganar-ganar, ya que ganaría el municipio, las colonias y el propio Infonavit, y que uno de los requisitos será contar con un crédito de Infonavit.
“Va a tener a alguien que le pague el crédito, va a tener un ingreso y una recuperación de crédito. El municipio, al final de cuentas, pondrá las facilidades porque no le interesa rematar por una cuota mínima de un año o dos. Realmente, para el municipio no es un tema financiero, es un tema de convivencia social, y vamos a seguir insistiendo, esperando que haya voluntad”, destacó.
Señaló que para llevarlo a cabo se tienen muchas viviendas que se pueden reasignar a personas que no tienen dónde vivir, y que se dará prioridad a quienes ya habitan los inmuebles.
Sobre la colaboración con el Infonavit, explicó que la situación corresponde a la parte legal, ya que es un tema de estado de derecho y no puede realizarse de forma unilateral.
“Estamos atentos, porque no nos han comentado de manera formal, y siempre será esta una propuesta que tenemos en la mesa, que esperemos funcione, y funcionará”, señaló.
Recordó que la Ley de Hacienda para los Municipios establece que, si no se vende en primera instancia, baja el precio y así disminuye el costo hasta un 50 %.
Entre las delegaciones de la ciudad, indicó que en Brisas del Campestre es un punto donde se presenta con frecuencia el tema de invasión de viviendas.
“Lo que nosotros hemos venido diciendo desde hace años, y que ya nos funcionó en el municipio, es que si se tiene adeudo con el municipio, este, una vez garantizado que no se perjudique a quien habita, sino que se trate de una vivienda abandonada, que es un foco de riesgo para la seguridad, la salud y el medio ambiente, se puede rematar. Se hace un pronóstico y un expediente por cada caso, para que se puedan rematar y el Infonavit se las adjudique en tercera moneda, las rehabilite y las ponga de nuevo en el mercado”, añadió.
Respecto al número de viviendas abandonadas que hay en León, externó que se tiene la información focalizada en distintas zonas, aunque destacó que se deben buscar alternativas para solucionar el problema de recuperación de viviendas y combatir así los temas de seguridad y convivencia.

“El tema es que son créditos pequeños, y lo que queremos es amarrarlo con Infonavit, que fue lo que hicimos cuando estuve de tesorera. Se rematan, pero ahora ya con un convenio que permita adjudicarlas al Infonavit para ponerlas en el mercado”, destacó.
Puntualizó que no es que no haya viviendas, pero que, para avanzar, se debe iniciar con las que ya están construidas.
Últimas noticias sobre León hasta hoy:
Por seis años, vecinos del río El Granizo en León sufren por malos olores
Medio ambiente, seguridad y agua: estos son los proyectos de los ciudadanos para mejorar a León
¿Cuál es el nivel de la Presa El Palote hoy 18 de junio?