León, Gto.– La Dirección de Obra Pública de León, requiere de un presupuesto de 320 millones de pesos para la construcción del puente vehicular en el bulevar aeropuerto.

Laura Elena Becerra, directora de Obra Pública dijo que este proyecto forma parte de una solución vial en la zona oriente de la ciudad.

“Esto considera la construcción del puente vehicular cuerpo sur, en una intersección del bulevar Aeropuerto y bulevar Siglo XXI”, dijo.

Agregó que la suficiencia que se está solicitando a través de la dirección, consiste en la construcción del paso a desnivel en el bulevar Aeropuerto cuerpo sur y que constará de tres carriles en la circulación en el sentido León -Silao.

Laura Elena Becerra, directora de Obra Pública dijo que este proyecto forma parte de una solución vial en la zona oriente de la ciudad.

Asimismo , señaló que se realizará la cimentación del puente vehicular a nivel lateral del bulevar Aeropuerto, con tres carriles de circulación en el mismo sentido.

“También, dentro de los alcances se considera la rehabilitación y la reubicación de las instalaciones existentes, como son: agua potable, tratado, alcantarillado sanitario, cuestiones con infraestructura con Comisión de Electricidad, gas natural, C4, C5 y telefonía”, explicó.

La directora mencionó que entre los alcances también se considera la colocación del alumbrado público, señalamiento operativo y una mejora en la intervención en la mejora de la imagen urbana.

La directora mencionó que entre los alcances también se considera la colocación del alumbrado público, señalamiento operativo y una mejora en la intervención en la mejora de la imagen urbana.

Se evalúa destinar 438 millones a la educación en León para el 2026

La Dirección General de Educación de León, solicitó al Municipio el presupuesto de 438 millones 864 mil 275 pesos para el Programa de Inversión del 2026.

Esto se presentó este viernes durante la Sesión Extraordinaria de la Comisión de Educación y Cultura, del que se destacó, que es parte del anteproyecto de solicitud para seguir cumpliendo con los distintos programas que tiene.

Jonathan González Muñoz, director de Educación Estatal, mencionó que esto se realiza como parte del seguimiento al oficio TML/2811/2025 y en cumplimiento al Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado.

Explicó que en el primer término, está el programa de becas, del que se requiere un monto de 88 millones 836 mil 733 pesos.

“Es incrementar apoyos a la educación a través del programa de becas”, explicó.

Para la mejora de infraestructura y equipamiento educativo, señaló que se requiere la cantidad de 19 millones 840 mil 527 pesos y que en materia de infraestructura, se ocupan 290 millones 33 mil pesos.

En el apartado de modelos educativos, de la que dijo que se enfoca en la alfabetización y rezago educativo, se pretende invertir 4 millones 9 mil pesos; y para la realización de fotos, congresos y torneos, se destinarán 2 millones 106 mil 643 pesos.

El director mencionó que en el apartado de intervenciones y educación sustentable, se asignarán 6 millones 272 mil 700 pesos y de las capacitaciones para fortalecer el conocimiento de los docentes, se asignarán 721 mil 744 pesos.

Asimismo en materia de proyectos derivados para niños y niñas de la ciudad, explicó que se requiere para su ejecución 367 mil 62 pesos y respecto a los entornos seguros, externó que se destinarán 21 millones 607 mil 307 pesos.

Respecto a la captación de agua de lluvia, el cual explicó que se requiere instalar sistemas para aprovechar el agua, se emplearán 5 millones 69 mil 200 pesos.

Últimas noticias sobre León hoy

León se suma a la lucha por la jornada laboral de 40 horas

Colectivos exigen cancelar evento de Agustín Laje en León por promover “discursos de odio”

Cada semana, hasta 25 menores son víctimas de violencia en León