Acámbaro, Guanajuato.- Después de dos días de manifestación, los alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional No. 112 subsede Acámbaro regresarán a clases el próximo martes 6 de febrero. El alumnado solicitaba la presencia del Subsecretario de Educación, a quien informarían sobre las condiciones inadecuadas en las que se encuentran las aulas, sanitarios y la falta de material para poder tomar clases.
Este viernes, acudió a las instalaciones de la UPN Acámbaro, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien escuchó con atención las inquietudes de los jóvenes. Los alumnos dieron lectura al documento que le entregaron a la autoridad, indicando que todas las exigencias plasmadas en el documento tienen fundamento en la Ley General y Federal de Educación Media Superior y Superior, en el decreto creado por parte de la Universidad Pedagógica Nacional y en el reglamento de estudios de la licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional.

¿Qué piden los alumnos de la UPN en Acámbaro?
Entre las peticiones realizadas por el alumnado se encuentran: la distribución justa de recursos económicos para conceder instalaciones educativas dignas, seguras y de calidad; la no sanción o represalias al alumnado ante el derecho de manifestación; estabilidad laboral en tiempo y forma conforme a la ley para el personal administrativo, docente y de apoyo; contar con comunicación directa y periódica con las autoridades de la UPN 112 Celaya, UPN Ajusco y con la Secretaría de Educación de Guanajuato, además de revisión periódica de los proyectos de mejora a la institución por parte de las autoridades estatales o municipales; creación de nuevos edificios educativos, tres aulas: una de ellas designada como sala docente y las restantes para nuevas generaciones; mantenimiento continuo en la infraestructura actual, incluyendo pintura, tuberías, colados y drenaje, brindando soluciones permanentes y dando seguimiento a las necesidades que se presentan en el edificio; construcción de bardas perimetrales del terreno correspondiente a la institución; asistencia para artículos de limpieza del edificio mismo, como escobas, recogedores, trapeadores y desinfectantes de piso; e información fidedigna al alumnado para el proceso de acceso a convocatorias de becas universitarias, así como la independización de la Universidad Pedagógica Nacional en la ciudad de Acámbaro, Guanajuato.
Por su parte, Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, indicó que el objetivo de las Instituciones de Educación Superior es formar personas con valores, con convicciones, con libertad de pensamiento.

“Lo que ustedes están haciendo el día de hoy es un reflejo de que eso lo pueden ustedes ya hacer en un nivel de madurez que de verdad se reconoce”, en ese sentido agradeció que manifestaran las inquietudes, al final el resultado es un crecimiento en lo personal, pero también en lo Cívico.
En el tema de atención a las demandas de los estudiantes, manifestó que está atendido conforme a derecho, de acuerdo a la ley, siendo responsabilidad de la Secretaría de Educación atender las necesidades con las que cuenta cada plantel, el presupuesto asignado por parte de la federación y, en los últimos años, sobre todo no alcanza para realizar todas las acciones.
“El compromiso de un servidor y todo el equipo de la secretaría es coordinarnos con quien tengamos que hacerlo para atender las necesidades a la brevedad posible”.

Agradeció a la presidenta municipal Claudia Silva Campos que personal de la administración iniciaran a la brevedad los trabajos de impermeabilización. Propuso volver a reunirse el viernes 10 de febrero en las UPN subsede Acámbaro para ir revisando punto por punto las peticiones de los alumnos y analizar cuáles serán las siguientes acciones a realizar en base a un plan de trabajo. Se comprometió en explorar con la Federación el tema de la independencia de la UPN Acámbaro, la posibilidad de contar con algunas aulas móviles provisionales para el siguiente ciclo escolar.
En la reunión también se contó con la presencia de Gerardo Aguilera Torres, secretario del ayuntamiento en representación de Claudia Silva Campos, Presidenta Municipal; Vicente Espinoza, Oficial Mayor; Luis Arturo Ledesma Hernández, director para la Atención y Operación de Instituciones de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato; y Patricia Valadez, directora de la UPN 112 Celaya.
SEG atiende peticiones de la UPN en Acámbaro
Luego de que estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Acámbaro se manifestaron para exigir mejores instalaciones, así como mantenimiento y mejora en las aulas, el Secretario de Educación del estado, Jorge Enrique Hernández Meza, señaló que ya se están atendiendo las demandas de los estudiantes.
La manifestación de alumnos de la UPN inicio el pasado miércoles cuando realizaron un comunicado exigiendo a las autoridades el mantenimiento y mejora de las aulas, así como de los baños del plantel, los cuales se encuentran con grietas y fugas de agua.
El jueves por la mañana realizaron una marcha pacífica la cual dio inicio en las instalaciones de la UPN ubicadas en calle Río Colorado de la colonia San Isidro rumbo al centro de la ciudad.
El funcionario estatal dijo que hay peticiones que son sencillas de resolver, pero otras que llevarán un poco más de tiempo.
“Estuvimos ayer con ellos, hubo una serie de acuerdos, hay cosas que podemos resolver, presentaron necesidades de impermeabilización, de baños, varias cosas que son muy fáciles de resolver y yo creo que en un par de meses estaremos resolviendo. También nos presentaron necesidades de infraestructura adicional, francamente en eso sí nos vamos a tardar más, pero que sepan los estudiantes que vamos a estar muy de la mano”, señaló.
El Secretario de Educación manifestó que este viernes se mantuvo otra reunión con los estudiantes para escuchar sus peticiones y llegar a acuerdos.
Dijo que no tienen en este momento cuantificada la inversión que se necesita para resolver las peticiones, pero prometió que se va a hacer el cálculo y se van a buscar alternativas.
“Que los estudiantes sepan que se van a atender sus necesidades sobre todo las necesidades elementales”.