ACIERTO. En la parte sustancial, el gobierno del Nuevo Comienzo pudo reponerse rápidamente del caos en que se convirtió el arranque de la entrega de la tarjeta Rosa porque en los 2 días siguientes la entrega se ha normalizado con problemas que se encuentran en el margen de lo esperado.
PALOMITA. Bien ahí una administración que sin embargo, todavía no aceita bien toda la máquina y sigue haciendo ajustes sobre la marcha frente a esa carga de adrenalina inicial que lo ha llevado a tropezarse en algunos frentes, ya por una buena dosis de soberbia, ya por ciertas ansias de novillero en algunos lances pero sobre todo por el desnivel en un gabinete en el que la propia gobernadora Libia Dennise García suele aparecer como la que aplica el clásico bomberazo.
PUNTO DE QUIEBRE. Uno de los casos más emblemáticos es el de la relación con la iniciativa privada marcada por el conflicto por la extinción del FIDESSEG en la que se cuestionan más las formas que el fondo.
FOCALIZADO. Es cierto que no es el conflicto con todo el frente empresarial sino con un bloque en el que se agrupan los consejos coordinadores de León y Celaya y en concreto con las fundaciones Fe y Guanajuato quienes ya han intentado diferenciarse y tender puentes con el gobierno de Libia García.
EN SU CANCHA. Y en ese frente abierto tienen que ver las secretarias del Nuevo Comienzo, Rosario Corona y de Economía, Cristina Villaseñor. La primera de ellas, mucho más activa por el énfasis de la nueva gestión y Villaseñor más replegada por su propia personalidad y por supuesto, porque el acento no lo ha puesto la administración en el desarrollo económico.
AL FRENTE. Corona ha asumido responsabilidades que han ido más allá de la ejecución de los programas sociales porque justo la extinción del FIDESSEG implicó el enfrentamiento y roce con liderazgos empresariales que se han preocupado más por lo que se eliminó en el ámbito de apoyo a agrupaciones civiles que por las políticas públicas de desarrollo económico.
CRISIS. Y este último factor detona para la crítica justo cuando viene el obús más reciente del Consejo Coordinador Empresarial de León para criticar la distribución presupuestal que privilegia el gasto social y el asistencialismo que las políticas de apoyo al empleo y a las micro y pequeñas empresas hace unas semanas.
REVIRE. Parece ser esta última circunstancia la que provoca el inicio de una suerte de operación cicatriz y acercamiento con algunas agrupaciones empresariales que ejecuta la propia Libia Dennise García.
¡AGUAS! Apenas llegamos al quinto mes del sexenio y es un buen momento para que Libia García ajuste la marcha y replantee formas. Ella ha demostrado ser una política sensible que puede reconsiderar pero sigue dando la impresión de que en su gabinete no hay todavía quien se le acerque poquito a su capacidad de resiliencia.
LA DEL ESTRIBO…
Por cierto, para una gobernadora que gusta de ser omnipresente en redes sociales y que se jacta de leer y responder directamente muchos comentarios de usuarios a sus publicaciones, no debe ser un asunto menor el traspié de su “community manager” que respondió con un “perro imbécil” desde la cuenta con el nombre de Libia García.
Desde luego que la mandataria estatal no pudo haber respondido así.
Reconocieron el yerro y “tomaron las medidas necesarias”. Son los riesgos de aparecer mucho, a todas horas y en todos lados.

SILAO: EL ORIGEN DEL DESCALABRO MORENISTA
Si alguna explicación queremos encontrar sobre la razón de la derrota de Morena en Silao, sin duda tenemos que tomar en cuenta la de las pugnas internas y fuego amigo.
Hace 2 años, el entonces secretario del Ayuntamiento Rodolfo Santoyo denunció ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción el presunto desvío de 4.2 millones de pesos por parte del tesorero Mauricio Verver.
Ilustrativo del desorden, la falta de comunicación, pero sobre todo de los vacíos de poder y la confrontación interna el hecho de que se haya convocado a una sesión de Ayuntamiento el pasado viernes que no se llevó a cabo por la inasistencia del alcalde Carlos García Villaseñor.
Carlos García dejó que explotara tremenda bomba.
El Tesorero se habría molestado porque le cortaron el agua y segundo, porque quiere ser alcalde y querría ganar notoriedad con esa acción.
El PAN no dejó pasar la oportunidad para sacar raja política del desgarriate que parece haber en este Municipio.
El entonces dirigente Eduardo López Mares dijo que el asunto requiere atención inmediata sobre todo porque la denuncia vino del propio secretario del Ayuntamiento Rodolfo Santoyo por lo que el Tesorero debe separarse del cargo mientras se realizan las investigaciones. Eso forma parte del show partidista que ya conocemos.
Morena pecó de soberbia y creyó que los ciudadanos silaoenses iban a tolerar esos desplantes y excesos. Es muy sano que los electores demuestren que no están para aguantar excesos y soberbia.

CONGRESO Y PAN CUESTIONAN INICIATIVA DE PROGRAMAS SOCIALES
Que tiempos aquellos en los que en Guanajuato, todos, funcionarios y diputados y diputadas del PAN se sumaban sin respingar a una iniciativa del gobernador en turno.
Todo ha cambiado, porque aquí tampoco es la 4T donde no le cambian ni una coma a las iniciativas presidenciales. En el Nuevo Comienzo hay división de poderes y aquí hay libre expresión y se puede objetar una iniciativa de la mismísima gobernadora.
Mire usted, ayer, Gerardo Trujillo Flores, titular de la Unidad de las Finanzas Públicas del Congreso local solicitó a la gobernadora precisar el impacto presupuestal que tendrá la reforma que garantiza desde la Constitución local el derecho a los programas sociales de mujeres y grupos vulnerables así como la procedencia del recurso y la gradualidad con la que se van a entregar.
Y no solo fue él. Los panistas Aldo Márquez Becerra y Susana Bermúdez Cano coincidieron con el planteamiento y pidieron una precisión en la redacción de la iniciativa. Esta última dijo de plano que es necesario quitarle las ambigüedades que pudiera incluir.
Un funcionario del Congreso y 2 diputados del partido gobernante. Pero es que no era cualquier funcionario legislativo ni un diputado equis.
Aldo Márquez y Lalo Trujillo llegaron a ser el 1-2 en la secretario de Desarrollo Social y Humano el sexenio pasado así que algo saben del tema.
En el análisis de la iniciativa, durante la mesa de trabajo promovida por la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Gerardo Trujillo Flores titular de la Unidad, expuso que en el texto de la misma se habla solo de apoyos económicos lo que implica transferencias monetarias y eso obligaría a convertir todos los apoyos en solo económicos y no en especie.
Susana Bermúdez pidió precisar la iniciativa y al final, el presidente de la comisión Juan Carlos Romero Hicks sacó las tablas y el colmillo legislativo. Dijo que aún queda tiempo para ajustar la iniciativa con los cambios que se proponen.
Que las reformas a la Constitución no siempre logran dar el detalle necesario que en la primera lectura quisiéramos encontrar y que la redacción es perfectible.
Y que si había dudas sobre la redacción quedaba tiempo entre la comisión siguiente que será en la primera semana de marzo.
Como quiera que sea, hay detalles harto rescatables de este episodio. Alguien cuestionará con justificada razón que desde el poder ejecutivo haya ese tipo de descuidos en una iniciativa de reforma constitucional con ese calado y que esa es una muestra más de que en este gobierno todavía hay muchos puntos que afinar.
Pero es sano que no haya una dictadura y preeminencia de un poder que cree que todo lo sabe y que nadie lo puede reconvenir.
Pero ojo, en la sustancia también puede haber cosas para el análisis. El PAN siempre ha cuestionado a la 4T de donde va a sacar los recursos para garantizar tanto reparto de dinero a grupos marginados. Y es exactamente lo mismo que le están cuestionando ahora a su gobernadora.
Amarrar en el presupuesto apoyos sociales, sea quien sea el siguiente gobernador o gobernadora, en el entendido de que probablemente no recuperen mayoría en la siguiente legislatura local.
Más columnas
Elección Judicial: algunos de los guanajuatenses que estarán en la boleta
Caos en entrega de Tarjetas Rosas con origen en el Ejecutivo
Morena y su nueva casta política en Guanajuato: los Reyes Carmona
