Guanajuato, México.- La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que rescatará los paradores turísticos de Guanajuato, con una inversión de alrededor de 2 millones de pesos por espacio comenzando por el de Sangre de Cristo ubicado en el municipio de Silao. 

El anuncio fue realizado durante la emisión “Conectando con la gente” que realiza todos los lunes a través de sus redes sociales, donde en esta ocasión estuvo acompañada de la secretaria de Turismo, Guadalupe Robles, dando a conocer algunas de las líneas de trabajo que seguirán en el sexenio, entre ellas la elaboración de su plan de trabajo.

Respecto a los paradores turísticos, García Muñoz Ledo afirmó que tras la escucha ciudadana realizada tanto en sus redes, como en su visita a la Expo Agroalimentaria en Irapuato y también por notas periodísticas, determinó destinarle recursos al rescate de estos espacios, implementados durante el gobierno de Miguel Márquez como espacios de promoción e información para visitantes,  y que con el paso del tiempo se volvieron elefantes blancos. 

“Hubo varios comentarios que me llegaron respecto a los paradores turísticos, había la petición de que pudiéramos reactivarlos porque están sin mucha actividad(…) Estamos proyectando una inversión de alrededor de 2 millones, comenzando por algunos de estos paradores, y buscamos que sean espacios que verdaderamente llamen a los sectores para poder tener ahí una representación de la riqueza del estado, impulsar la economía de las familias y que los visitantes puedan encontrar también actividades, productos, información e incluso que de ahí puedan salir rutas turísticas”, dijo durante la transmisión. 

La secretaria de Turismo e Identidad, por su parte, complementó que el primer parador a rehabilitar será el de Sangre de Cristo, en el cual ya hubo reuniones con los habitantes de las comunidades de la zona y en conjunto diseñaron una estrategia de encadenamiento productivo para que todas se vean beneficiadas.

“Fuimos a hacer un trabajo y va a haber una inversión, vamos a rehabilitarlos y les vamos a dar mantenimiento. En el primero que vamos a hacer un programa piloto es en el parador Sangre de Cristo, ya estuvimos ahí, platicamos y tuvimos un taller donde vamos a involucrar a las comunidades”, dijo al respecto.

Más noticias de Guanajuato:

Gobierno de Guanajuato busca reactivar paradores turísticos con enfoque en artesanía local y cultura

El fracaso de los Paradores Turísticos

Paradores turísticos en Guanajuato: inversiones millonarias que hoy lucen vacías