Guanajuato, México.- La gobernadora de Guanajuato, Libia García, planteó la necesidad de ajustar y ampliar los operativos especiales en León y Celaya para incluir colonias con mayor incidencia delictiva, como parte de los esfuerzos por fortalecer la seguridad en el estado.

En el marco de la reciente reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, García señaló que actualmente se están desplegando brigadas de atención social en colonias vulnerables de ambos municipios, una estrategia liderada por la Secretaría de Gobernación y coordinada con el gobierno estatal. No obstante, enfatizó que las áreas seleccionadas inicialmente no reflejan por completo las zonas con mayor problemática en materia de seguridad.

“Por ejemplo, en León se trabaja en colonias como El Granjeno, que sin duda requieren atención, pero no concentran los mayores incidentes delictivos. Es importante ampliar esta estrategia para que abarque zonas prioritarias en términos de violencia”, explicó García.

Colaboración y células de inteligencia

 
 

La mandataria destacó que, además de los operativos visibles en las calles, se están desplegando células especiales de inteligencia enfocadas en identificar y procesar judicialmente a generadores de violencia. Estas unidades operan en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y los municipios.

“El objetivo principal es no solo contener, sino atacar las raíces de la violencia y judicializar a los responsables. Estamos trabajando en una estrategia integral que abarca desde la intervención en colonias hasta operativos conjuntos contra delitos específicos como la distribución de drogas y el robo de combustible”, afirmó.

Ajustes en las colonias priorizadas

En León, actualmente se interviene en cinco colonias, mientras que en Celaya se trabaja en tres áreas específicas. Sin embargo, la gobernadora insistió en la necesidad de revaluar estas zonas en conjunto con la Secretaría de Gobernación, para garantizar que los operativos y programas sociales lleguen a las colonias con mayor incidencia delictiva.

Enfoque integral y preventivo

García destacó que estas acciones no solo buscan contener la violencia mediante la presencia de fuerzas de seguridad, sino también atender las causas sociales que la generan. Por ello, se ha integrado a las estrategias programas de salud, becas y apoyos dirigidos a las poblaciones más vulnerables.

“Estamos trabajando desde un enfoque que combina prevención, intervención social y fuerza de seguridad. Es fundamental que las colonias con mayor problemática sean el principal foco de estos esfuerzos”, puntualizó la gobernadora.

Más noticias de Guanajuato: 

Guanajuato refuerza seguridad en límites con Querétaro y Michoacán al extender Estrategia ‘Confía’

Confía: La regionalización y las insuficiencias en municipios

Entregan resultados de estrategia CONFIA en Guanajuato: más de 400 detenidos, armas y droga