Celaya, Gto.- En su visita a Celaya, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo aseguró que el proyecto del Acueducto Solís forma parte de las obras prioritarias que el Gobierno del Estado respaldará mediante deuda pública. Sin embargo, evitó precisar montos o plazos concretos para el resto de los proyectos de infraestructura solicitados por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien reiteró la necesidad de incluir a los municipios en la toma de decisiones del nuevo programa Tocando Corazones.

Gobernadora excluye a municipios de programa “Tocando Corazones” pese a petición de alcalde de Celaya
Luego de que el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, propuso que se les tome en cuenta a los presidentes municipales en la toma de decisiones de los recursos y proyectos que contemple el nuevo programa “Tocando Corazones” en sustitución del extinto Fidesseg, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que no se tiene considerada la participación de los municipios ya que son recursos estatales.
“No está considerado (contemplar a los presidentes municipales), es un grupo de expertos, se contemplan las organizaciones de la sociedad civil, a los propios Consejos Coordinadores Empresariales, es decir, ahí los municipios ya tienen esa representación, los recursos son estatales así es que no tiene participación municipal”, señaló Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Juan Miguel Ramírez pidió que se les invite a los alcaldes a las reuniones que se tengan en torno a los proyectos del programa “Tocando Corazones” y se les tome en cuenta en la toma de decisiones, ya que los presidentes son los que conocen de cerca las necesidades de los habitantes.
Tras llegar a un acuerdo entre el sector empresarial y el gobierno estatal respecto a los recursos del Fidesseg, la gobernadora dijo que el próximo 6 de agosto sale la convocatoria del programa “Tocando Corazones” para que las asociaciones se inscriban.
“El próximo 6 de agosto estará saliendo de la convocatoria, así es que invitamos a las organizaciones a que estén muy atentas, y decirles a ustedes y a toda la población que la plataforma será pública, abierta para poder ver cuáles proyectos son los que se registran y aquellos que puedan obtener este financiamiento”, indicó.

Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que se quitarán los proyectos que financiaban en el tema de seguridad pública, ya que los proyectos de infraestructura le corresponden al gobierno estatal y municipal.
“Solo se dejarán los proyectos de desarrollo social y de prevención social de la violencia y la delincuencia… es muy importante decir que en este caso, como ya comentaba habrá proyectos de seguridad pública que ya no podrán ser financiados así, creo mucho en la en el fortalecimiento de la infraestructura de los municipios en materia de seguridad”, indicó.
La gobernadora destacó que s importante darle seguimiento a la tecnología que se subsidió en los municipios con recursos del Fidesseg, ya que “de nada sirve tener infraestructura y cámaras si no se utiliza verdaderamente. Y eso se traduce en operativos en detenciones y sobre todo en disminución de los indicadores”, señaló.
La mandataria estatal dijo que continúa la auditoría al Fidesseg, ya que “Tocando corazones” es un “nuevo ente independiente, autónomo que deriva de la observación del poder legislativo”.
Acueducto Solís y obras prioritarias: Libia Dennise ofrece apoyo sin concretar montos para Celaya
Aunque el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez declara constantemente que el municipio necesita el apoyo de Gobierno del Estado para realizar obras de infraestructura, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, solo se limita a decir que sí habrá apoyo pero no dice cuánto, cuándo, ni para qué proyectos.
García Muñoz Ledo estuvo este viernes en Celaya y se le preguntó qué obras apoyará para esta ciudad, y contestó que el municipio debe contar con los proyectos ejecutivos validados, pero no especificó cuáles obras podrían ser beneficiadas.

A lo que sí se comprometió Libia Dennise García, fue a gestionar un nuevo hospital del IMSS y cuyo proyecto ha sido impulsado por todos los gobiernos municipales de la última década y que es muy necesario en esta ciudad.
García Muñoz Ledo dijo que se tiene que trabajar en un proyecto de desarrollo para las zonas aledañas a las vías férreas, por donde pasará el tren de pasajeros que impulsa el gobierno federal.
“Hay varios proyectos que estamos trabajando con el municipio en el banco de proyectos, aquí lo más importante es que estén completos, que tengan proyecto ejecutivo y que en cuanto podamos ya financiarlo, estén ya autorizados y validados por el banco de proyectos. A la par estamos trabajando en otros de manera personal, el gobierno estatal para poder apoyar infraestructura estas vías férreas que se quedaron, que se van a desocupar, y qué tenemos que ocupar con proyectos de desarrollo. En el tema del Buen Tono que también es un proyecto que ha estado ahí y en la gestión que estaremos haciendo con el IMSS del nuevo hospital para Celaya”, afirmó.

El alcalde de Celaya hace alguna semanas pidió apoyo para la ampliación de la Avenida Dos de Abril; la rehabilitación del Aeropuerto de Celaya; el mejoramiento del acceso poniente de la ciudad, en dirección a Cortazar, ya que se encuentra en pésimas condiciones debido a los baches y las lagunas que se forman cuando llueve, ahí la inversión necesaria es de aproximadamente 30 millones de pesos.
Otra de las obras para las que el alcalde ha solicitado apoyo a Gobierno Estatal, es un puente deprimido en la salida oriente, hacia los Apaseos y Querétaro. Este proyecto tiene varias administraciones y se requiere una inversión de al menos 100 millones de pesos.
“´Para mí es fundamental la decisión de los alcaldes, porque ellos son quienes conocen la realidad que se vive en el municipio, de manera directa pero más allá de cuáles sí y cuáles no, es que se pongan todos los municipios a trabajar en la validación de sus proyectos, pueden presentarlos pero si no tienen proyectos ejecutivos o si no tienen los terrenos liberados, difícilmente se puede avanzar ahí hemos puesto a la Secretaría de obra pública para apoyarles con todo y ya en su momento estaremos dando a conocer cuáles serán respaldados”, indicó la gobernadora.

Para apoyar a los municipios con obras de infraestructura, el gobierno estatal solicitará deuda pública, pero Libia Dennise García Muñoz Ledo, aún desconoce el monto que solicitará.
“Sí estaremos financiando proyectos con recursos de la deuda, cuyo monto se entregará con el paquete fiscal a finales de año. Estamos haciendo el análisis oportuno y en su momento estaremos anunciando tiene que ver con obras de infraestructura social y también con recursos de aportación para el Acueducto Solís”, mencionó.
La gobernadora destacó que se apoyarán los proyectos de desarrollo y mencionó la Puerta Logística del Bajío que se encuentra dentro de los Polos de Desarrollo anunciados por el gobierno federal.
“Para mí es súper importante poder apoyar los proyectos de desarrollo de Celaya ya comenzamos, que se haya incluido a la puerta logística del Bajío en los polos del bienestar, es también gracias a un gran trabajo de gestión y vinculación que hemos hecho con el sector empresarial. Hay varios proyectos que van a tener beneficio para Celaya, el tren de pasajeros el Acueducto de la presa Solís”, señaló.