San Miguel de Allende, Guanajuato.- La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ Libia Dennisse García Muñoz Ledo presentó aquí la estrategia Guanajuato con Futuro Sostenible que integra tres temas fundamentales: medio ambiente, agua y energía.
Para lograrlas propone la creación de una Secretaría de la Gestión del Agua, un Sistema Estatal de Información del Agua y la Agencia de Energía.
“Hoy más que nunca la realidad nos impacta y nos hace reflexionar y repensar lo que está ocurriendo, la sequía y el cambio climático nos obligan a actuar con determinación en estos temas fundamentales, el medio ambiente, agua y energías limpias”, explicó la panista.

Dio a conocer que la Secretaría de la Gestión del Agua se encargará de la gestión del ciclo del agua en sus diferentes usos (agrícola, industrial y urbano). El objetivo será equilibrar oferta y demanda, aumentando la eficiencia en el uso como en la cantidad de agua recargada, con acciones de protección y reforestación de las zonas de recarga y el manejo de cuencas con soluciones basadas en la naturaleza.
“En el tema del agua, quiero ser muy enfática, porque esta es una de nuestras más altas prioridades no sólo de la campaña, va a serlo así en nuestro gobierno. Son acciones que tenemos que tomar en el presente para garantizar el agua para las futuras generaciones, siendo el agua un recurso estratégico y de seguridad estatal”, mencionó Libia.
Aseguró que impulsará la ley para el uso eficiente del agua para el estado de Guanajuato, que consiste en adecuar el marco normativo del Estado, para fortalecer las atribuciones en el uso del agua, y regular todo aquello que nos permita la normatividad federal. Eso permitirá tomar acciones de restauración de cuencas y acuíferos.

Libia García Muñoz Ledo informó que buscará grandes obras de abastecimiento de agua potable, “se contará con el desarrollo de proyectos regionales de abastecimiento para el Corredor del Bajío y la zona Norte, administrados por el Gobierno Estatal; además de obras que consideren fuentes superficiales como la Presa Solís, La Purísima y La Gavia, así como otras presas cercanas a las cabeceras municipales”.
Destacó que trabajará en mejorar la calidad de la laguna de Yuríria, la presa Ignacio Allende, así como de los ríos Lerma, río Turbio y río Laja, a través de un programa de recuperación de estos cuerpos de agua.
Indicó que se creará una red de sistemas de captación pluvial usando los drenajes pluviales que atraviesan las manchas urbanas y rurales, mediante la creación de infraestructura verde, mejoramiento de los ecosistemas y convivencia con el entorno natural.
Sobre la Agencia de Energía dijo “queremos que esta nueva Agencia, desarrolle la planeación energética desde un punto de vista económico y medio ambiental, y de esta forma garantizar el suministro para las familias de Guanajuato, las industrias actuales y las nuevas inversiones, muchas de ellas empresas de clase mundial que requieren energías limpias para cumplir con sus compromisos internacionales de desarrollo sustentable”, expresó la candidata.
Adelantó que promoverá la instalación de paneles solares y otros sistemas de energía renovable, para reducir la dependencia de combustibles fósiles, disminuyendo los costos de energía en casas, comercios e industrias.
“Tenemos que alinear los esfuerzos de un gobierno que entienda que esta política de cuidado del agua, del medio ambiente, de los recursos naturales tiene que ser una política transversal y del más alto nivel y prioridad, con una sociedad que acompañe estos esfuerzos de manera muy consciente y sabiendo que el futuro de Guanajuato depende del trabajo que hagamos hoy”, expresó Libia en la cuarta rueda de prensa de campaña donde habló de las propuestas de la gente.
La visita de Libia fue criticada por los directivos del Charco del Ingenio, quienes, a pesar de ser una reserva ecológica, no fueron invitados a éste evento. Cesar Arias de la Canal, Fundador y Presidente del Consejo Directivo de El Charco del Ingenio publicó en sus redes:
“El Charco del Ingenio, proyecto precursor y vanguardia de la conservación ambiental en el municipio y en el estado, tampoco fue invitado al acto del Parque Juárez. ¡Qué raro…!, ¿no creen?” cuestionó.

Más noticias de San Miguel de Allende
San Miguel de Allende nuevamente es reconocida como la “Mejor Ciudad Pequeña del Mundo”
¿Estás planeando tu boda? San Miguel de Allende es tu mejor destino
Incendio en avenida Guadalupe de San Miguel causa alarma ¿qué pasó?