EN SUS MARCAS. Con la solicitud de licencia de las panistas Briseida Magdaleno y Melanie Murillo, la aprobación en puerta de la de Ernesto Prieto y la salida de Gerardo Fernández de la coordinación, inició la temporada alta de retiros temporales de legisladores que son candidatos a la reelección en su cargo actual o que buscan una diputación federal o alcaldía.
DESTINOS. El próximo jueves 21 se aprobarán las solicitudes del propio Fernández y la del diputado de Morena, Ernesto Prieto Gallardo quien ya hace campaña por una diputación federal al tiempo que se da cuenta de las solicitudes de Murillo quien será candidata a la alcaldía de Silao y Magdaleno quien va por Abasolo.
TRÁMITES. En ambos casos, se turnarán a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para que en su momento las apruebe el pleno a más tardar el último día de este mes.
BYE. En el caso de Gerardo Fernández del partido Verde, ayer ya cedió oficialmente la coordinación de la bancada a Martha Ortega en la Junta de Gobierno, aunque su licencia será efectiva hasta la siguiente semana.
¿QUÉ COSAS, NO? En Movimiento Ciudadano, el mundo al revés. Mientras la candidata a la gubernatura que es diputada sin partido, Yulma Rocha Aguilar ya dijo que mantendrá el doble papel de legisladora y aspirante y no solicitará licencia, Dessire Angel Rocha su amiga y compañera, anunció que ella sí la solicitará para incorporarse a la campaña del candidato a la alcaldía de León, Juan Pablo Delgado pues formará parte de su planilla.
AGUANTE. Del resto de los panistas, Miguel Salim Alle y Cristina Márquez Alcalá quienes van por una diputación federal y ya están en campaña, solicitarán licencia para que surta efectos finales de este mes
EL RESTO. En el caso de los otros diputados y diputadas azules, Noemí Márquez, Víctor Zanella y Rolando Alcántar van por su tercer período consecutivo mientras que Lucy Hernández, Angélica Casillas, Susana Bermúdez, César Larrondo y Aldo Márquez buscarán su segundo período. Todos ellos solicitarán licencia en las siguientes semanas para que pueda aprobarse antes del 15 de abril cuando inician su campaña.

SHEFFIELD: A UN SEXENIO DE SU ADIÓS AL PAN
Han pasado 6 años ya desde la renuncia de Ricardo Sheffield Padilla a Acción Nacional y muchas cosas han cambiado en el entorno de ambos. Del exalcalde y del partido en el poder en Guanajuato.
Para Sheffield, 2 candidaturas y ningún triunfo electoral. A cambio, un cargo en el servicio público, la cercanía al presidente Andrés Manuel López Obrador pese a varias reyertas internas, un intenso trabajo político que lo ha llevado a ser el liderazgo con el mayor poder en el estado, muy cercano a repetir como candidato a gobernador, con una senaduría literalmente amarrada y varios leales a él con candidaturas a cargos importantes.
Ricardo Sheffield Padilla anunciaba su renuncia a 25 años de militancia en Acción Nacional, un lance que estaba totalmente perfilado en el ambiente preelectoral y que desencadenó una serie de reacciones en varios frentes.
“Mi decisión obedece a una convicción personal donde no encuentro la congruencia entre la realidad que aqueja al partido, los partidos y valores que lo fundamentan y la grave problemática que hoy vive el PAN.
Me niego a ser parte de algo con lo que no estoy de acuerdo, me niego a salir de mi formación como un social demócrata que soy y siempre he sido; mucho menos puedo sumarme a fortalecerlo en contra de lo que los fundadores de este partido dejaron plasmado en su historia”, expresó Sheffield en su carta de renuncia enviada al comité estatal.
El exalcalde, exdiputado local y federal blanquiazul se había registrado unos días antes como precandidato a la alcaldía de León a sabiendas que todo estaba armado para que Héctor López Santillana fuese por segunda ocasión el aspirante a la alcaldía.
Tres años antes, Sheffield Padilla puso en jaque al panismo al postularse como aspirante. Jerarcas azules y medios de comunicación no tomaron en serio tal aspiración, pero ese menosprecio y un proceso no muy cuidado del PAN más las conexiones de Sheffield con el dirigente nacional Gustavo Madero, pusieron a temblar el proceso.
Por eso en 2018, desde la dirigencia estatal, el propio gobernador en conexión con el candidato Ricardo Anaya, blindaron el proceso para evitar que el exalcalde repitiera la travesura.
En una carta que difundió a través de redes sociales, Sheffield calificó el proceso interno para designar candidato a alcalde leonés como inequitativo, desleal, parcial y antidemocrático.
Denunció que en Guanajuato un reducido grupo encabezado por el gobernador Miguel Márquez se dio a la tarea de palomear y descalificar aspirantes.
“El proceso fue desleal porque el gobernador Miguel Márquez y Diego Sinhue se comprometieron personalmente conmigo a no intervenir y no cumplieron”, escribió el ahora candidato al Senado que vive desde Morena, la otra cara del esquinazo que había recibido


BÁRBARA BOTELLO: NOCAUT ANUNCIADO
Más allá de las pasiones que se levantaron en un episodio más de lo peculiar y bizarro que suele ser un partido como Morena en el affaire que llevó de la gloria de la candidatura al infierno del bajón a Bárbara Botello Santibáñez, mucho debe tener de trágico para este partido la escasez de perfiles que le lleva a esos extremos de decidir en una batalla de facciones.
Pareciera que ni el pronunciamiento claro y premonitorio de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo hecho desde el martes pasado en León preparó a Botello para el aterrizaje forzoso de su aventura que resultó fugaz como aspirante de la 4T en León.
La exalcaldesa optó por emitir una suerte de breve comunicado en redes a manera de reacción en el que simplemente escribió que se tomará unos días para reflexionar lo que sigue en su carrera política.
Desde luego que nadie se puede atrever a decir que es el fin de la carrera política de Botello porque, más allá de filias y fobias es una mujer que ha mostrado una gran tenacidad y resistencia para sobreponerse a todo tipo de adversidades, algunas ganadas por su perfil polarizador que no admite medias tintas y otras porque en realidad y se diga lo que se diga, es un rival temible para un PAN desgastado en el ejercicio del poder.
La beneficiaria del bajón a Bárbara Botello Santibáñez resultó ser la exregidora priista Vanessa Montes de Oca quien estaba en la encuesta que hizo Morena y siempre fue la segunda opción tras la sorpresiva designación de Botello a finales de enero.
Montes de Oca fue regidora del PRI en una de las administraciones de López Santillana. Con un perfil bastante discreto. Es la antítesis de Bárbara. Afín absolutamente a Ricardo Sheffield Padilla quien recupera la vertical luego de que no pudo consolidar a sus candidatos en Guanajuato y Salamanca, aunque sí en Irapuato.
Dicen los antibarbaristas que Morena gana no postulando a Botello porque al electorado leonés no le gustan los pleitos de campaña pese al desgaste del PAN y los negativos que tiene la alcaldesa Alejandra Gutiérrez que buscará la reelección. Eso no lo sabremos porque no habrá forma de comparar lo que haga Vanessa Montes de Oca con lo que pudo haber alcanzado Botello.
Lo cierto es que, de las 3 ciudades más grandes de Guanajuato, en donde menos posibilidades tiene Morena de ganar es León. En Irapuato y Celaya aparece más competitivo.
Por la misma razón, se antojaba una apuesta interesante que Morena fuera en la boleta con el personaje con más conocimiento. Sí con más negativos, pero con más empaque para enfrentar al PAN, que ya lo había doblegado y que parecía tener su ahora o nunca. Alejandra contra Bárbara prometía ser una disputa de antología con 2 protagonistas en un momento importante en su carrera.
No podrá ser porque Botello se coló por la puerta lateral a la candidatura y se topó con el rechazo frontal de la candidata presidencial que no tuvo reparo en cerrarle la puerta. Frente a eso no había recurso que valiera por parte de Bárbara que quizá pudo haberlo conseguido con un poco más de mano izquierda, conciliación y suma. Imposible. Hubiera dejado de ser ella.
