Celaya, Guanajuato.- Aunque el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que costaría 30 millones de pesos al municipio liquidar a los policías municipales de extracción federal, conocidos como “Fedepales”, la cifra será mayor.

De un total de 334 policías municipales de extracción federal que se tenían contratados, ya se han dado de baja a 153, cuya liquidación asciende a 32 millones de pesos. Aún falta por despedir a 181 elementos, y el monto global de sus liquidaciones aún no se ha calculado, informó la Oficial Mayor, Araceli Morales.

La funcionaria detalló que antes de dejar su cargo, el ex Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, dio de baja a 63 “Fedepales” el 30 de septiembre. Las liquidaciones de estos elementos costarán 8 millones de pesos.

 
Celaya enfrenta millonaria liquidación de policías Fedepales. Foto: Luz Zárate

Celaya enfrenta millonaria liquidación de policías Fedepales y aún faltan 181 por ser despedidos

El 10 de octubre, cuando inició la actual administración, el nuevo Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, dio de baja a otros 90 elementos, cuya liquidación asciende a 24 millones de pesos. Quedan pendientes 181 “Fedepales”, de quienes aún no se ha calculado el costo de sus liquidaciones.

La Oficial Mayor señaló que de estos 181 elementos pendientes por despedir, el Secretario de Seguridad Ciudadana aún no ha enviado de manera oficial el listado necesario para iniciar el trámite administrativo, por lo que no se tiene certeza de la cantidad que se les pagará.

En cuanto a los dos primeros bloques de policías despedidos (los 153 iniciales), a algunos se les rescindió el contrato, mientras que a otros simplemente no se les renovó. Hasta ahora, se ha invertido 32 millones de pesos en sus finiquitos, y aún falta sumar lo que se gastará en los elementos restantes.

 
Aún faltan 181 Fedepales por ser despedidos. Foto: Luz Zárate

“Nos quedan 181 operativos a los que la Oficialía Mayor puede rescindir su contrato, pero la solicitud tiene que hacerla de manera formal el Secretario de Seguridad Ciudadana. Una vez que llegue la solicitud, nosotros podemos iniciar el trámite”, mencionó Morales.

La Oficial Mayor también aseguró que el municipio tiene la suficiencia presupuestal para pagar las liquidaciones y garantizó que se les pagará conforme a la ley, sin violar sus derechos laborales y respetando lo que les corresponde.

Por último, Araceli Morales puntualizó que algunos de los policías no han recibido su finiquito porque es necesario que devuelvan el equipo que tienen a resguardo, como chalecos, radios, escudos, esposas, fornituras, cascos y otros artículos que formaban parte de su equipo de trabajo.

 

Más noticias de Celaya

¿Cómo pagarán finiquitos de Fedepales en Celaya? Su salida costará 30 mdp al municipio

Llega a Celaya nuevo Secretario de Seguridad: el coronel Pablo Muñoz

Bajan denuncias por extorsión en Celaya, pero ¿han bajado los casos?