Guanajuato, Gto.- El estallido de la lluvia de estrellas Dracónidas con una iluminación lunar del 99% no volverá a pasar hasta el 2078, por ello te decimos la hora exacta y algunas recomendaciones para no perderte el pico de los meteoros de la constelación de Draco mañana 8 de octubre.

La lluvia de Dracónidas es perfectamente visible en el hemisferio norte entre el 6 y 10 de octubre, pero el pico de actividad con una caída de entre 150 a 400 meteoros será el 8. Los picos de actividad con actividad impresionante se vieron en 1933, 1946, 2011 y es probable que el próximo sea en 2078 acorde con Star Walk.

Acorde con el Instituto de Geografía de España, las estrellas Dracónidas, llamadas así por su caída desde el radiante de Draco, ocurren cuando la Tierra atraviesa el anillo formado por los fragmentos desprendidos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. A esta lluvia también se le llama lluvia de Giacobínidas que, al entrar a la atmósfera terrestre, se calcinan y producen el resplandor.

¿A qué hora ver la lluvia de estrellas Dracónidas?

Entre la noche del 8 y la madrugada del 9 de octubre a las 15:46 UTC será el mejor momento para ver la lluvia. De acuerdo con NASA Meteoroid Environment Office, el pico de este año será más intenso de lo esperado similar al de los años 1933 y 1946.

Acorde a la NASA, este año habrá más estrellas Dracónidas que el promedio, hasta 400 meteoros. | Star Walk

El informe detalla que la lluvia de este año se ve afectado por un aumento en el número de partículas pequeñas que cruzará la órbita terrestre que permitirá el paso de 400 meteoros, mientras el promedio de estrellas es de apenas 5 Dracónidas.

Dependiendo de la zona, también algunos especialistas recomiendan ver el cielo en las primeras horas de la noche antes de la medianoche, pues este año las caída de estrellas coinciden con los primeros días de la luna llena y su iluminación podría afectar la visibilidad de los meteoros.

Cuidado, este año la lluvia de Dracónidas coincide con la luna llena y su iluminación puede afectar la visibilidad. | Pexels

¿Cómo ver la lluvia de estrellas Dracónidas?

Para disfrutar de esta lluvia de estrellas de la mejor manera, planifica tu observación con las siguientes recomendaciones, pero el primer paso es identificar bien donde posicionarse para tener un cielo oscuro.

  • Ubica el radiante de la constelación de Draco cerca de las estrellas Eltanin y Rastaban. De él saldrán los meteoros
  • Busca un lugar alto: esto te permitirá tener una vista libre de obstáculos
  • Asegúrate de estar en una zona con poca iluminación lumínica
  • Unas horas antes del evento aléjate de luces artificiales y pantallas para adaptar su vista a la oscuridad
Estas son las recomendaciones para ver la lluvia de estrellas Dracónidas el 8 de octubre. | Pexels

La lluvia de estrellas Dracónidas es visible a simple vista sin necesidad de usar un telescopio u otro instrumento óptico. A pesar de ello, los fanáticos de la astronomía pueden usar alguno de estos artículos para mejorar la experiencia.

Últimas noticias sobre eventos astronómicos:

Superluna, Oriónidas y el mes de los cometas; este es el calendario astronómico de octubre

Lluvia de estrellas y ocultación lunar: ¿Cuándo se verán en México estos dos eventos astronómicos?

Estos son todos los eventos astronómicos del 2025 ¿cuándo llegaran?