Guanajuato, Gto.- Esta semana dará inicio con el ingreso del segundo frente frío en el territorio nacional con características de estacionario. Guanajuato es uno de los estados que mantendrá precipitaciones debido a los diversos sistemas presentes.
Aunado al inicio de la temporada de frentes fríos, la temporada ciclónica sigue activa, que, junto con el monzón mexicano, el ingreso de humedad y vaguada en altura, mantendrán lluvias en la mayor parte del territorio nacional así como el inicio de baja en temperaturas.
¿Cuándo entra el frente frío número 2 a México?
El reporte de la Conagua a través del Servicio Meteorológico Nacional detalla que el frente frío ingresó desde el noreste y se mantendrá en dicha región con características de estacionario.
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí son las entidades que podrán sufrir los efectos directos de este sistema puesto que, en interacción con un canal de baja presión y divergencia, prevén rachas de viento de 40 a 60 km/h con lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Sin embargo, aunque este frente frío se mantendrá en el norte, este fenómeno marca el inicio de temporadas más frescas en México. Por otro lado, diversos sistemas provocarán lluvias en gran parte del país, lo que incluye al bajío donde se esperan lluvias con descargas eléctricas y caída de granizo.

¿Cómo afectará el frente frío a Guanajuato?
De acuerdo a los informes presentados en el SMN, los primeros frentes fríos no golpearán directamente a Guanajuato. Sin embargo, otros fenómenos meteorológicos mantendrán la temporada de lluvias en el estado, las cuales podrán aumentar o disminuir de acuerdo al desarrollo de los mismos.
Cabe mencionar que con la presencia del frente frío la presencia de la onda de calor será menor, por lo que varias entidades dejarán de contar con temperaturas máximas, tal es el caso del noreste del estado.
El reporte extendido establece que en el estado se esperan chubascos con posible caída de granizo, las cuales podrán incrementar el nivel de arroyos y ríos así como generar encharcamientos e inundaciones.

Estos efectos serán consecuencia de una vaguada en niveles medios en interacción con divergencia junto con el ingreso de humedad desde el pacífico y golfo de México, así como nuevas ondas tropicales y canales de baja presión.
Pronósticos de lluvia para Guanajuato:
- Domingo 7 de septiembre: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Lunes 8 de septiembre:Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Martes 9 de septiembre:Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Miércoles 10 de septiembre: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Sube la gasolina Premium y el diésel para esta semana en Guanajuato ¿Cuánto cuesta?
¿Cuál es el costo del gas LP en Guanajuato para esta semana? Esto cuesta por municipio
Solo cinco municipios de Guanajuato emplean programas con IA