Irapuato, Gto.- El cultivo de fresa en Irapuato disminuyó 30% a causa del clima y las afectaciones de la plaga Pestalotia, lo que provocó el encarecimiento, en mercados locales se oferta la frutilla roja hasta en 70 pesos el kilogramo. Los productores emigraron a otros cultivos más rentables como las berries y será a más tardar hasta diciembre cuando se podrían tener las primeras cosechas que se destinarán a la exportación.

Los fresicultores enfrentan una de las peores crisis, la reducción en la producción de la frutilla roja, escasez y encarecimiento.

“Tenemos una situación un poco complicada, la producción de fresa en cuanto a volumen y rendimiento ha decaído, estimamos ahorita que más o menos hubo una disminución de superficie de un 30%”, dijo Marco Sánchez Estrada, integrante de la Asociación Civil del Mercado de la Capital Mundial de las Fresas.

La reducción es consecuencia del clima, las plaga Pestalotia que inició hace dos años y acabó con buena parte de los cultivos y afectó la economía de los fresicultores.

“Venimos de un año muy llovedor un exceso de agua, también con presencia de temperaturas elevadas es un cultivo muy sensible, muy susceptible a los cambios climáticos, sí hay mucha humedad se estresa si hay mucho calor se estresa, eso hace que los rendimientos fluctúen en este momento se está produciendo muy poca fresa, porque son huertas que ya vienen de salida del establecimiento”.

Así la fresa que se produce en la ciudad no es de alta calidad, la escasez provocó el aumento en el precio y en mercados locales se oferta el kilogramo de la frutilla roja hasta en 70 pesos.

El proceso de cultivo inició en huertas, se estima que entre noviembre y diciembre inicie el proceso de empaque para exportar principalmente a Estados Unidos.

Marco Sánchez compartió que ante la problemática algunos productores decidieron emigrar a otros cultivos como la frambuesa, cuyo rendimientos y ganancias económicas fueron positivas el año pasado.

Últimas noticias de Irapuato:

Zoológico de Irapuato anuncia eventos para Halloween y Día de Muertos; así pueden entrar niños gratis

Puente de San José, testigo histórico de Irapuato

Irapuato celebra el Día de Muertos con el festival Reviviendo Tradiciones