Guanajuato, Gto.- La intensa lluvia registrada la tarde noche del viernes pasado provocó inundaciones, encharcamientos, vehículos varados y otros problemas en por lo menos zonas de Irapuato, Salamanca y Celaya.
¿Qué pasó en Irapuato por las lluvias?
En 17 puntos de Irapuato se registraron encharcamientos, hasta este sábado, integrantes del grupo “Tormenta” seguían trabajando, pues las precipitaciones continuarán este fin de semana.
Eran las 18:15 horas del viernes pasado cuando inició la lluvia en la ciudad fresera de 81.20 milímetros por hora. De acuerdo con un reporte de Japami, después de 9 horas, a las 03:30 de este sábado, la precipitación terminó.
“Se tuvieron un total de 19 puntos de encharcamiento, los cuales se estuvieron atendiendo puntualmente por parte del Grupo Tormenta, con ayuda de equipos hidroneumáticos, bombas charqueras, y también se con el apoyo de Protección Civil”, detalló el organismo local operador del agua.
Encharcamientos a nivel y arriba de guarnición se registraron en los bulevares Mariano J. García, Independencia en la colonia La Valenciana, calles 6 de Noviembre, Lázaro Cárdenas, Villa de la Luz, Sección XIII, Clavel, Independencia, Liebre Tropical, Gerardo Murillo, Mariano Abasolo, Pablo Chávez y San Francisco de Asís, además de la Avenida Guanajuato.
El agua ingresó a las viviendas ubicada en la calle Higo, mientras en la calle Picea el líquido alcanzó los 60 centímetros de agua, en Mariano J. García desde Avenida Abasolo, hasta salida a Abasolo, en la entrada del Fraccionamiento Altamira, calles Jacarandas y Sauce en la colonia La Ganadera, y calle Malinalco.
“Hasta el momento todos los puntos ya han sido desfogados”, confirmó la Japami.
Vehículos quedan varados en Salamanca
Las lluvias de la noche del viernes y madrugada del sábado dejaron encharcamientos y vehículos varados en las calles Comonfort, desde la calle Salamanca hasta la calle León; desde la Avenida Valle de Santiago hasta la calle Sol; calle Comunicación Oriente, esquina con Comunicación Norte y en Arboledas Ciudad Bajío se registraron ligeros encharcamientos.
De acuerdo con el parte emitido por el gobierno municipal, se coordinaron acciones entre personal de Protección Civil, Seguridad Pública, Vialidad, Servicios públicos Municipales y Guardia Nacional para atender el incidente donde un árbol fue arrastrado por la corriente y quedó obstruyendo parcialmente el arroyo vehicular de la calle Sol, frente a las instalaciones de la Guardia Nacional. Personal de Protección Civil, Guardia Nacional y Vialidad trabajaron en conjunto para desplazar el árbol a la orilla de la calle y que la vialidad quedara libre para el tránsito.
En tanto a través del área de Comunicación Social del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS), reportó que tras el registro de lluvias fuertes con actividad eléctrica, el cárcamo de la zona de Arboledas se vio afectado en su operación, por la falta de electricidad.
Los cárcamos permiten que el agua acumulada en zonas bajas, se desvié hacia ríos, drenajes principales o a canales de descarga, lo que en el caso de Arboledas se dificultó.
También se ocasionaron fallos en el suministro eléctrico y si bien el servicio fue parcialmente restablecido, no fue suficiente para reactivar por completo el funcionamiento del cárcamo, originando encharcamientos importantes en algunos clústeres.
Actualmente el organismo operar del agua está a la espera del apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, quien es la encargada de restablecer al cien por ciento el suministro eléctrico de la zona. El equipo de CMAPAS ha trabajado para mitigar y disminuir el nivel del agua encharcada para permitir el tránsito en las zonas afectadas, con los recursos que se tienen disponibles, por medio de desazolves y de la mano de la infraestructura de drenaje disponible.