Salamanca, Gto.- Las lluvias se han generalizado en por lo menos el 70 por ciento del estado de Guanajuato, lo que ayudó a qué unos 7 mil pozos agrícolas dejen de extraer agua para riego.
Rubén Vázquez de la Rosa, presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro guanajuatense, destacó que, de acuerdo al reporte, cerca del 70 por ciento del estado, está suficientemente llovido, mojado lo suficiente para la siembra de maíz en su mayoría, que es lo que más se establece en este ciclo.
Pozos agrícolas se apagan en Guanajuato gracias a las lluvias
El reporte que se tiene es que alrededor del 10 por ciento del estado tiene un exceso de agua y el 30 por ciento de la superficie está falta de agua, principalmente en la zona sur de Pénjamo, Manuel Doblado y una parte de Salamanca.
Informó que, con estas lluvias, alrededor de 7 mil pozos están dejando de extraer agua en este momento para el riego de cultivo, hecho que alivia los gastos de los campesinos en los recibos de luz.
Sin embargo, si las lluvias escasean, se tendrían que prender los pozos, pero en este momento los pozos agrícolas que se tienen están apagados, eso beneficia al subsuelo, a los mantos freáticos, por registrar extracción.
El líder campesino agregó que la deuda de los agricultores con los pozos agrícolas, a la Comisión Federal de Electricidad, se ha incrementado, derivado de la política que tienen tanto la CFE y CONAGUA.

Agricultores piden ayuda al Gobierno Federal para resolver adeudos con CFE
Las últimas cifras que se tienen es que poco más de 6 mil 500 pozos los que tienen un adeudos de unos 3 mil millones de pesos con la CFE, con diferentes montos, unos mínimos y otros muy exagerados, por lo que se ve que la voluntad del Gobierno Federal no ha sido en beneficio de los productores, más bien ha sido en perjuicio de ellos.
Este sería buen momento para que el gobierno federal haga un autoanálisis y que vean que México cabemos todos, no solo es el proyecto de ellos, pero lo ideal es que haya agua para todos, no es necesario perjudicar a un sector para beneficiar a otro.
Además de que el monto que los agricultores adeudan a la CFE son más de 200 mil, 300 mil, montos impagables, precisó. Por ello, reiteró que estás lluvias están ayudando para no tener que utilizar los pozos y con ello endeudarse más con CFE.

Últimas noticias sobre campesinos hasta hoy:
¡Esperanza para campesinos en Guanajuato! Conagua apoya con títulos de concesión para bajar gasto de luz
Sin apoyos, campesinos marginados en Guanajuato usan mulas y bueyes para sembrar
Campesinos temen pérdidas en cosechas por sequías y calor en Guanajuato
