Silao, Gto.- Como cada año, vecinos de la comunidad de Nápoles en el municipio de Silao volvieron a sufrir anegaciones debido a las lluvias que se han registrado esta temporada y como consecuencia de la falta de desazolve de la red de drenaje sanitario.

Teresa Mendiola Torres es una de las personas afectadas. Junto a otras familias vive en la calle La Palma en la periferia de la comunidad que se encuentra a apenas unos cientos de metros del desarrollo industrial Guanajuato Puerto Interior.

Relató que las lluvias persistentes que se registraron durante la noche del jueves y madrugada de este viernes provocaron escurrimientos y encharcamientos y que, acompañada de estiércol, lodo y aguas negras ésta ingresó a sus casas y alcanzó los 15 centímetros de altura

Desde la construcción del Eje Metropolitano, los escurrimientos afectan con más fuerza a las viviendas de esta comunidad cercana a Puerto Interior

“Anduvimos sacando (el agua) con cubetas…en la mañana todavía estaba toda el agua y me levanté a las 6 de la mañana a echarla al pacito para afuera”.

Solicitaron el apoyo de las autoridades municipales, sin embargo, lamentó que éstas les señalaron que “nada podían”, por lo que, como pudieron, poco a poco realizaron la limpieza de sus patios.

Por fortuna este año la situación no fue tan grave como en el anterior, gracias a que previeron las precipitaciones y levantaron pequeñas bardas alrededor de sus habitaciones. En aquella ocasión el agua superó los 40 centímetros de altura y acabó con muebles y aparatos electrodomésticos.

Teresa compartió que la situación se intensificó hace al menos cinco años desde la construcción del Eje Metropolitano, pues la cimentación de la carretera impide el flujo correcto del agua. Además, expuso que lugareños suelen colocar escombro en la calle, lo que provoca que el agua se dirija hacia sus viviendas.

“Pido a las autoridades que nos ayuden porque eso es ya cada año…nos perjudica mucho porque el año pasado se me echó a perder un ropero, mi cama, un sofá, un refrigerador, nos seguimos inundado. He pedido ayuda con el delegado (de la comunidad) y no me hace caso”.

La red de drenaje sanitario no ha sido desazolvada por las autoridades, por lo que las tuberías no reciben las grandes cantidades de agua que se acumulan y que están contaminadas con excremento de chivas y vacas, e incluso con animales muertos, acompañada de estiércol, lodo y aguas negras ésta ingresó a sus casas y alcanzó los 15 centímetros de altura.

El agua contaminada con lodo, estiércol y animales muertos volvió a ingresar a las viviendas tras las recientes lluvias; los vecinos denuncian omisión del delegado y autoridades municipales.

“Anduvimos sacando (el agua) con cubetas…en la mañana todavía estaba toda el agua y me levanté a las 6 de la mañana a echarla al pacito para afuera”.

Solicitaron el apoyo de las autoridades municipales, sin embargo, lamentó que éstas les señalaron que “nada podían”, por lo que, como pudieron, poco a poco realizaron la limpieza de sus patios.

Por fortuna este año la situación no fue tan grave como en el anterior, gracias a que previeron las precipitaciones y levantaron pequeñas bardas alrededor de sus habitaciones. En aquella ocasión el agua superó los 40 centímetros de altura y acabó con muebles y aparatos electrodomésticos.

Teresa compartió que la situación se intensificó hace al menos cinco años desde la construcción del Eje Metropolitano, pues la cimentación de la carretera impide el flujo correcto del agua. Además, expuso que lugareños suelen colocar escombro en la calle, lo que provoca que el agua se dirija hacia sus viviendas.

“Pido a las autoridades que nos ayuden porque eso es ya cada año…nos perjudica mucho porque el año pasado se me echó a perder un ropero, mi cama, un sofá, un refrigerador, nos seguimos inundado. He pedido ayuda con el delegado (de la comunidad) y no me hace caso”.

La red de drenaje sanitario no ha sido desazolvada por las autoridades, por lo que las tuberías no reciben las grandes cantidades de agua que se acumulan y que están contaminadas con excremento de chivas y vacas, e incluso con animales muertos.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Guanajuato implementará nuevo modelo de bachillerato con microcredenciales, ¿cómo funciona?

¿Adiós sequía? Con lluvias, nivel de las presas en Guanajuato superan la mitad de su capacidad

General Motors detiene producción en Silao por cambio de modelo de vehículos