Guanajuato, Gto.– La tarjeta rosa tendrá registro abierto durante todo el mes de octubre gracias a Somos Aliadas y la secretaría del Nuevo Comienzo. Las mujeres jefas de familia de Guanajuato podrán inscribirse al programa los próximos días. Aquí te compartimos la información más importante para solicitarla.
Cada dos meses, las beneficiarias reciben 1,000 pesos para sus gastos cotidianos del hogar, salud, servicios o para su propia recreación. Estos pagos son acumulativos, es decir, si no te registraste a inicios de año recibirás el retroactivo de los periodos anteriores. Por ejemplo, si te registras en octubre, te llegarán 5,000 pesos en total, ya que al cierre de año cada beneficiaria debió haber recibido en total 6,000 pesos.

¿Qué necesito para inscribirme a la tarjeta rosa en octubre?
En un principio, debes cumplir con el perfil solicitado: ser una mujer madre de familia de entre 25 y 45 años habitante de Guanajuato. De acuerdo con estadísticas oficiales y estudios, este sector de la población es especialmente vulnerable a causa de las brechas salariales y la fuerte responsabilidad del cuidado de los hijos. Por este motivo, las autoridades enfocan la ayuda a las mujeres adultas que son madres de familia.
Si cumples con estos criterios, eres candidata para la tarjeta rosa, por lo tanto, el siguiente paso es reunir los documentos que te mostramos a continuación:
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento de alguno de tus hijos expedida por el registro civil
- Identificación oficial vigente con fotografía, puede ser INE, pasaporte o licencia para conducir
- CURP de cada hijo o hija que tengas
Los certificados anteriores son evidencias de tu situación como madre de familia, de este modo, el grupo Somos Aliadas se dará a la tarea de verificarlos y registrarte.

Así puedes inscribirte a la tarjeta rosa en Guanajuato paso a paso
El proceso de registro comienza en el portal oficial https://app-tarjeta-rosa.guanajuato.gob.mx/#/ en donde tendrás que completar un formulario con tus datos y agendar cita para presentarte a la entrega en un módulo de atención.
Cuando te agenden una cita, la plataforma te proporcionará un número de folio y un código QR que deberás guardar o tomar la captura con el celular. El folio de pre registro te permitirá acceder a la página o a la aplicación de la tarjeta rosa y en la sección ‘ya tengo un pre-registro’ podrás revisar el estatus de tu solicitud con tu número de teléfono.
Posteriormente, tendrás que presentarte a la oficialía gubernamental que te hayan asignado con tus documentos y en ese mismo lugar recibirás el plástico.
Finalmente, una vez obtengas la tarjeta física, deberás activarla tan pronto recibas el correo electrónico de la invitación de Edenred. Se te pedirá crear una contraseña para tu cuenta, la verificación de la identidad mediante un código de seguridad y generar un NIP.

Si me registro en octubre ¿Cuándo me llegará el depósito?
El primer depósito de la tarjeta rosa que te llegará si te aceptan en el programa será el 15 de octubre, es decir, la quinta dispersión del año. Después, tendrás que esperar hasta el 15 de noviembre para el último pago antes del cierre de 2025.
Recuerda que los pagos son acumulativos, de modo que en tu cuenta se deben reflejar 5,000 pesos y si te llega la dispersión hasta noviembre, 6,000 pesos.
Recomendaciones para la seguridad y eficiencia de tu tarjeta rosa
Es importante tener en consideración que si no recibes el correo de bienvenida revises el spam de tu correo o accedas directamente a la plataforma de Edenred e ingreses tus datos para la activación.
Otra sugerencia es que evites revisar de forma repetida tu saldo en la aplicación en un corto lapso de tiempo, pues esto podría saturar la página e impedirte hacer las operaciones.
Últimas noticias de Guanajuato
Incumplen FSPE con dar de baja a policías reprobados en Guanajuato
¿A cuánto pagarán el maíz en Guanajuato? Llegan a nuevo acuerdo con la SADER
PAN Guanajuato solo enfrenta una impugnación en Salamanca tras elecciones internas