Zapopan, Jalisco.- Los cuerpos de 34 personas y 169 bolsas con restos humanos fueron localizados en una fosa clandestina en un predio de Zapopan, Jalisco.
La información fue confirmada por el fiscal del estado, Salvador González de los Santos que detalló que hasta el momento se han identificado a 17 víctimas.
¿Qué se sabe sobre la fosa localizada en Zapopan?

En una reciente rueda de prensa, la Fiscalía de Jalisco explicó que el hallazgo se realizó desde el pasado 26 de febrero en un predio de la colonia Las Agujas.
Cuando operadores de maquinaria pasada que trabajaban en el terreno encontraron una bolsa que contenía restos humanos.
“Desde entonces, personal de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, en coordinación con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, lleva a cabo el procesamiento del lugar”, señaló la Fiscalía.
Por lo que de febrero a la fecha, peritos forenses comenzaron los trabajos de identificación de las víctimas, la cual fue posible después de que los familiares confirmaran “las características individualizantes” de sus desaparecidos.
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, afirmó que los trabajos continúan con herramientas especializadas como georradares, varillas, binomios caninos y equipos de detección para asegurar la localización de restos enterrados.
Según señalaron madres buscadoras, podría tratarse de la fosa más grande registrada en México en lo que va de 2025.
Madres buscadoras localizan 15 cuerpos en fosas clandestinas en Sonora

Asimismo se dio a conocer que el colectivo ‘Guerreras Buscadoras de Cajeme’ localizaron 15 cuerpos sepultados en fosas clandestinas en Cajeme.
Los primeros indicios fueron encontrados el pasado jueves 26 de junio, luego de que las madres buscadoras recibieran una llamada anónima.
El lugar fue ubicado en un predio en la calle 400, entre Kino y calle 2 en el Valle del Yaqui, al sur de este municipio.
Hasta este fin de semana, indicaron que entre los cuerpos se logró identificar las osamentas y prendas de vestir de 9 hombres y 2 mujeres.
En varios videos compartidos en su página de Facebook, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme continúa actualizando la información a medida que la búsqueda continúa con excavadoras.
La Fiscalía de Sonora detalló que en el reporte preliminar del área forense se confirma que la temporalidad de las osamentas es de 2 a 3 años.
Más noticias sobre Zapopan
Comisión de Búsqueda descubre fosa clandestina en la zona norte Celaya
Identifican cinco de los cuerpos hallados en fosa clandestina de Irapuato
De Tijuana a Guanajuato: los sitios de exterminio que han marcado a México en más de una década