Guanajuato, Guanajuato.- Tras una larga lucha de la familia Barajas Piña por buscar justicia tras el homicidio de Javier Barajas Piña hoy se dictó sentencia condenatoria contra los dos implicados. La familia del buscador, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y organizaciones civiles acompañantes celebraron esta decisión que revierte la impunidad en el caso.

El Tribunal de Justicia de Guanajuato, con sede en Salvatierra, emitió una sentencia condenatoria contra dos hombres implicados en el asesinato de Javier Barajas Piña. Se trata de un caso del 2021 cuando Javier Barajas Piña fue encontrado muerto tras meses de involucrarse en la búsqueda de su hermana Guadalupe también desaparecida en Salvatierra.

 

 

Así se da la sentencia contra implicados en asesinato de Javier Barajas Piña

 
Javier Barajas fue asesinado en la búsqueda de su hermana Guadalupe en Salvatierra, Guanajuato

El 23 de agosto de 2023, el Tribunal Unitario de Enjuiciamiento con sede en Salvatierra, en el estado de Guanajuato emitió una sentencia absolutoria a los acusados por el homicidio del buscador Javier Barajas Piña. Sin embargo, los profesores Javier Barajas y Ma. del Tránsito Piña, padres de Javier, acompañados del Centro Prodh, interpusieron un recurso de apelación ante la sentencia.

Así, el 6 de diciembre la Quinta Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato resolvió la reposición del proceso, ordenando la incorporación de un testimonio fundamental para el esclarecimiento del caso.

 

 

Hoy esa misma Sala emitió una nueva sentencia condenatoria, por haberse acreditado la responsabilidad de la comisión del homicidio calificado en agravio de Javier a cargo de los acusados, ordenando que se lleven a cabo las audiencias para la individualización de sanciones y la reparación del daño a las víctimas.

Una larga lucha por justicia para Javier Barajas Piña y su familia

 
La familia Barajas Piña tuvo que salir de su ciudad natal víctimas de amenazas por buscar justicia para Guadalupe y Javier Barajas

Las organizaciones acompañantes: Centro Prodh, Serapaz, Plataforma por la Paz y Justicia Guanajuato y Front Line Defenders, saludaron la decisión que garantizó el derecho a la verdad y la justicia de los profesores Javier Barajas y Ma. del Tránsito. Esta resolución tendrá un impacto positivo en la dimensión colectiva de las personas buscadoras y defensoras de derechos humanos.

La familia Barajas Piña también continúa en la lucha por la exigencia de justicia en el caso de la desaparición y asesinato de su hija Guadalupe, por lo que las organizaciones les continuaremos acompañando durante el proceso judicial.

En un contexto en el que más de 22 buscadoras de personas desaparecidas han sido asesinadas y también desaparecidas en el país desde 2010, esta decisión da un mensaje positivo para todas ellas, para la región y muestra la importancia de que las autoridades garanticen procesos de justicia y tomen decisiones que contribuyan a revertir la impunidad en estos casos.

El caso de la familia Barajas Piña

Javier Barajas y Ma. del Tránsito Piña son originarios de Salvatierra, estado de Guanajuato en México, de profesión profesores de educación básica. Han dedicado su vida a la docencia, lo que los ha impulsado a su involucramiento en diversas luchas y causas sociales. Son padre y madre de Guadalupe y Javier Barajas Piña.

Actualmente, debido a múltiples riesgos y amenazas por su labor de búsqueda, viven desplazados de su ciudad, pero siguen exigiendo verdad y justicia por la desaparición y asesinato de sus hijos. Además, continúan su trabajo con colectivos de búsqueda y han compartido su historia frente a instancias internacionales como el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU (Comité CED, por sus siglas en inglés), Embajadas y distintas autoridades.

 

 

En mayo de 2022, recibieron el premio anual de Front Line Defenders, por su labor en la promoción y protección de los derechos humanos de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el estado de Guanajuato y en México. También impulsan acciones para visibilizar las consecuencias del flujo ilegal de armas de EUA y acompañan acciones de memoria.

Más noticias del caso Javier Barajas

Con el corazón aún en la búsqueda, padres de Lupita y Javier Barajas reciben premio internacional

Guanajuato: asesinato del buscador Javier Barajas cumple dos años sin justicia

Dejan libres a presuntos asesinos de Javier Barajas, buscador de Guanajuato