Irapuato, Gto. – En este primer año de gobierno, la presidenta municipal Lorena Alfaro ha puesto en marcha proyectos transformadores que consolidan a Irapuato como Ciudad Educadora, donde la educación, la cultura, la salud y el desarrollo personal laten con fuerza para que nadie se quede atrás.

Fortalecimiento a la educación

Con una inversión superior a 3.4 millones de pesos, se mejoraron 36 escuelas incluyendo el techado del CECYTE. Más de 10 mil estudiantes recibieron becas y apoyos, garantizando que el talento de nuestras niñas, niños y jóvenes siga creciendo.

Impulso a la cultura

Más de 2 mil 400 actividades culturales impactaron a 400 mil personas y se apoyó a 865 artistas y creadores locales. Además, Irapuato fue sede del Festival Cervantino, el GIFF y competencias deportivas de talla internacional que atrajeron a más de 100 mil asistentes.

Con el programa “A los barrios no se invita, se llega”, la cultura bajó de los escenarios al corazón de la ciudad: plazas, calles y barrios como Santiaguito y San Cayetano vibraron con conciertos, teatro, talleres y foros que fortalecen identidad y pertenencia.

Atención al desarrollo personal

Se brindaron más de 2,100 atenciones psicológicas y 600 asesorías legales y se han conformado 20 Círculos de Mujeres, que impulsan el desarrollo personal y el empoderamiento económico de 266 mujeres. Además, se capacitó a 533 funcionarias y funcionarios públicos en perspectiva de género.

Salud pública para todas y todos

Generamos espacios más limpios y saludables con más de 200 jornadas de descacharrización, eliminando 600 toneladas de criaderos de mosquitos.

Las Unidades Médicas Móviles ofrecieron consultas de medicina general, odontología y nutrición a más de 26 mil personas en colonias y comunidades. También se brindó atención a migrantes y personas en situación de calle, además de aplicar pruebas rápidas de detección de VIH y VDRL.

Se invirtieron 17 millones de pesos en salud pública, se organizaron Ferias de Salud Mental y se impartieron más de 500 pláticas en escuelas para prevenir adicciones y cuidar la salud emocional de niñas, niños y adolescentes.

Amor por los animales, compromiso ciudadano

El programa de Certificación de Colonias y Comunidades Responsables de sus Mascotas ha reconocido el y trabajo de vecinos de Villas de San Cayetano, Las Américas, Renovación, Pozo de Parras, Tamahula y Aldama, por promover el trato digno hacia los animales.

Este esfuerzo fomenta la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado animal y la salud pública, con una visión de respeto, prevención y amor por los seres vivos.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, reiteró que su gobierno tiene una misión clara: poner a las personas en el centro de la atención y trabajar por una ciudad incluyente, justa y con igualdad de oportunidades para todas y todos, sin importar edad, condición o lugar de residencia.

Con estos programas, Irapuato demuestra que el progreso no solo se mide en infraestructura, también en educación, salud, cultura y sana convivencia.