Ciudad de México, México.- ‘Chespirito: Sin querer queriendo‘ ha avivado la nostalgia del público y los cercanos a Roberto Gómez Bolaños por regresar el tiempo de momentos clave de la vida del comediante y escritor.

La participación de algunos de los compañeros de elenco de Chespirito e incluso la participación de su hijo como actor en el primer episodio y productor de la serie le ha dado un significado más emocional a esta serie biográfica.

La participación de actores invitados a ‘Chespirito: Sin querer queriendo’

El director de la serie de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ es el hijo de Roberto Gómez Bolaños, y es quién se ha encargado de las participaciones especiales dentro de la serie. El mismo Roberto Gómez Fernández participó como actor en el primer episodio de la serie, lo que le dió un tono más emotivo a esta bioserie.

Aunque mucho de lo que se habla en la serie de Chespirito: Sin querer queriendo son cosas relacionadas a polémicas, la serie también resalta momentos emotivos que producen nostalgia en aquellos que son fans de programas como ‘El Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’.

Edgar Vivar participa en la serie de 'Chespirito: Sin querer queriendo'
Edgar Vivar participa en la serie de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ | X

Uno de los actores invitados que más revuelo causó entre el público, fue la participación de Edgar Vivar, él era intérprete de papeles como Ñoño, Botija y el señor Barriga. Dentro de la bioserie dejó de lado a estos personajes, pero interpretó al personaje ficticio Agustín Delgado que representó a todos los directores que creyeron en el talento de Chespirito.

En el episodio dos, Vivar es el responsable de nombrar a Gómez Bolaños con su representativo sobrenombre Chespirito, por la referencia de Shakespeare pequeño. Además de que lo impulsa a seguir sus sueños de crear sus propios programas y personajes.

Roberto Gómez Fernández el hijo de Chespirito, interpretó a quién fue su abuelo en el primer episodio, actuó como padre de su padre, lo que fue muy significativo. El papá de Chespirito fue Francisco Linares, que tristemente falleció cuando el comediante tenía apenas 6 años, por un derrame cerebral.

¿Quién fue Francisco Linares?

¿Quién fue el papá de Chespirito? Interpretado por Roberto Gómez Fernández
¿Quién fue el papá de Chespirito? Interpretado por Roberto Gómez Fernández | Especial

El padre de Chespirito fue Francisco Gómez Linares, el cual fue representado por quien sería su nieto Roberto Gómez Fernández en la bioserie de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’.

Gómez Linares fue un pintor que nació en 1892, se destacó por ser un ilustrador y pintor mexicano. Marcó un capítulo fundamental en el periodismo y arte gráfico de México en los principios del siglo XX con un estilo inconfundible. Participó en algunos periódicos influyentes en su época como El Universal Ilustrado y El Universal.

El papá de Chespirito también fue director artístico en publicaciones, un puesto que consolidó su carrera como figura central del arte editorial en México. Colaboró con el escritor Martín Luis Guzmán a quien le ilustró textos publicados en el mismo diario de circulación nacional que integrarían la novela ‘El águila y la serpiente’

Roberto Gómez Fernández interpretó a su abuelo en 'Chespirito: Sin querer queriendo'
Roberto Gómez Fernández interpretó a su abuelo en ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ | X

Sus ilustraciones estaban cargadas de simbolismos y una estética depurada, su estilo reflejaba la influencia del arte alemán y del cubismo. Sin embargo, sus líneas simples, composiciones limpias y su fuerte impacto visual logró formar un estilo propio característico.

A pesar de que falleció cuando Chespirito era muy pequeño siempre fue una fuente de inspiración para el comediante.

Últimas noticias de ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ hoy:

Pedro Pascal defiende los derechos trans, nuevamente habla de J.K Rowling

¿Cuánto cuesta el Poco F7 en México y en dónde lo puedes conseguir?

‘Elio’ de Pixar se convierte en un fracaso ¿por qué?