Jerry Jones, dueño de los Dallas Cowboys, confirma que su equipo volverá a México y lo hará en el Estadio Banorte (antes ‘Azteca’), después de su remodelación para el Mundial de 2026.
“Lo más importante es tener a nuestros aficionados en México apoyando al equipo. Pero todavía más relevante es que cuando vamos allá y contamos con esa base de seguidores, eso nos acerca aún más a todos nuestros fanáticos hispanos en Estados Unidos. Ese es el punto clave”, declara Jones en un mensaje difundido por las redes oficiales de los Cowboys.
El regreso al Azteca no sorprende si se considera la enorme popularidad que los Cowboys tienen en el país. Conocidos como “el equipo de América”, el equipo de Texas cuenta con muchos de seguidores hispanos en general, que ven sus juegos semana tras semana.
En ese sentido, Jones resalta: “queremos mostrar a todos nuestros fanáticos aquí en este país lo que significan los aficionados hispanos para los Dallas Cowboys”.
El propietario reconoce en que la vuelta a México depende de la renovación del ‘Coloso de Santa Úrsula’. “¿Cuándo vamos a México? Esa no solo es una gran pregunta, la respuesta es que cuando el Estadio Azteca esté listo, vas a ver a los Cowboys ahí”, afirma.
¿Cowboys a México? 👀🇲🇽
Jerry Jones habla sobre la importancia del apoyo latino y los planes de llevar al equipo a México. #DallasCowboys | #SomosCowboys pic.twitter.com/O7EJ2PuqzT
— Somos Cowboys (@SomosCowboys) September 17, 2025
Un vínculo histórico de los Dallaw Cowboys con México
La historia entre los Cowboys y México inicia en 1994, cuando el equipo juega en el Azteca por primera vez y vuelven en varias ocasiones durante la pretemporada, pero su última aparición ocurre en 2001 contra los Raiders.
La posibilidad de un partido oficial en 2026 o en los años subsecuentes marcará un antes y un después en la relación entre la franquicia y el país, y si acaso el rival llega a ser de alta calidad, el espectáculo y lleno en el inmueble será casi seguro.
¿Por qué no hay NFL en México en 2025?
La NFL no llega a México desde 2022 y no se programó para 2025 porque el Estadio Azteca permanece en remodelación para albergar la inauguración del Mundial 2026.
La ausencia de juegos en el país no significa un retroceso en la relación entre México y la NFL. La liga mantiene su plan de expansión internacional con partidos en Londres, Alemania y, por primera vez, Brasil, consolidando su presencia en mercados estratégicos.
Se espera que México regrese al calendario de la NFL en 2026, y ahora los aficionados de los Cowboys se emocionan porque los ‘Vaqueros’ podrían ser los elegidos para jugar en tierras ‘aztecas’.
¿Cuándo se reinaugura el Estadio Azteca?
El Estadio Azteca, ahora llamado ‘Banorte’, reabre el 28 de marzo de 2026 con un partido de futbol (soccer, claro) de lujo: la Selección Mexicana recibe a Portugal, en lo que será la reinauguración oficial del coloso tras su remodelación completa.
El duelo promete atraer miradas globales, ya que todo apunta a que el delantero Cristiano Ronaldo, con 40 años y rumbo a su último Mundial, encabece al cuadro luso frente al equipo de Javier Aguirre.
El juego forma parte de la preparación rumbo al Mundial 2026, donde México será sede inaugural. El Azteca estrena césped híbrido europeo, pantallas LED gigantes, WiFi 6, accesibilidad universal y capacidad ampliada para 90,000 aficionados, elementos que lo consolidan como uno de los estadios más modernos de Latinoamérica.