El presidente Donald Trump dijo que ve al asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, al gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, y al exgobernador de la Fed, Kevin Warsh, como los finalistas, mientras elige un reemplazo para el presidente del banco central, Jerome Powell.
“Se podría decir que esos son los tres primeros”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval.
Anteriormente, Trump indicó que si bien tenía alguna idea de a quién quería elegir para el puesto, estaba comprometido con un proceso de entrevistas.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien se pensaba que era un candidato para el cargo antes de retirarse de la contienda, está organizando la búsqueda y reiteró que no estaba interesado en el puesto.
“Soy la única persona en el planeta que no quiere el trabajo”, dijo Bessent.
El calendario para la selección del sucesor de Powell, cuyo mandato como presidente expira en mayo, sigue sin estar claro. Bessent declaró al Wall Street Journal a principios de esta semana que comenzaría a entrevistar a los candidatos el viernes.
Trump ha ridiculizado repetidamente a Powell por mantener sin cambios las tasas de interés, y el viernes culpó a la inacción del banco central por el decepcionante informe de empleo de agosto. Anteriormente, instó a Powell a dimitir y afirmó que no volverá a nominar al jefe de la Fed cuando termine su mandato.
Waller propone iniciar recortes de tasas de interés este mes
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo que el banco central estadounidense debería comenzar a bajar las tasas de interés este mes y realizar múltiples recortes en los próximos meses, y agregó que los funcionarios podrían debatir el ritmo preciso de las reducciones.
“Necesitamos empezar a recortar las tasas en la próxima reunión, y así no tendremos que seguir una secuencia fija de pasos”, dijo Waller el miércoles en una entrevista con CNBC. “Podemos ver hacia dónde van las cosas, porque la gente sigue preocupada por la inflación arancelaria. Yo no, pero todos los demás sí”.
Se espera ampliamente que los funcionarios de la Reserva Federal recorten las tasas en su reunión del 16 y 17 de septiembre, incluso mientras continúan lidiando con el impacto económico de los aranceles. Los gravámenes han impulsado la inflación en los últimos meses, mientras que la contratación ha experimentado una fuerte desaceleración, alcanzando su ritmo más lento desde 2020.
Waller, aspirante a suceder a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal, discrepó de la decisión del banco central en julio de mantener estables los tipos de interés y optar por un recorte de un cuarto de punto. El miércoles, afirmó que es probable que la inflación se acerque mucho más al objetivo del banco a partir de seis o siete meses, una vez que el impacto de los aranceles comience a disiparse.