Guanajuato, Gto.– El estado de Guanajuato, al igual que otras entidades del país, ha sido escenario de muchos jóvenes caracterizados de payaso, quienes se graban en zonas poco conocidas de sus municipios con la canción ‘Ojitos Mentirosos’ de fondo ¿Qué hay detrás de este trend y qué lugares de la región han sido mostrados por influencers?

Esta tendencia que surgió de Tiktok permite a las personas, generalmente jóvenes, enseñar en sus redes los sitios en donde transcurre su cotidianidad, en contraposición con los lugares turísticos que comúnmente se publicitan. En el estado ya se han hecho virales este tipo de videos presentando locaciones de Guanajuato capital, Celaya, Villagrán, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Salamanca, entre otros.

El trend ha llegado hasta la capital de Guanajuato | @victororodriguezm

Contexto de ‘Ojitos Mentirosos’: un trend que nació de visibilizar la precarización y exaltar la cotidianidad de México

Las y los creadores de contenido que han replicado el trend se maquillan la cara de payasito en alusión a la película ‘Chicuarotes’ (2019) de Gael García Bernal, en donde dos adolescentes se caracterizan de payasitos en el transporte público para pedir dinero y sobrevivir a su entorno violento y precarizado.

Por este motivo, en muchos de los videos se escenifica una parte de la película en donde el protagonista, harto de no recibir un sólo peso para comer, amenaza a los pasajeros de un camión para que le den dinero. Algunos usuarios de redes no tienen este contexto y consideran que la tendencia es una apología a la violencia cuando es todo lo contrario, pues en muchos casos buscan criticar las limitaciones económicas que viven día a día las personas en estos entornos.

Asimismo, muchos internautas aseguran que ‘Ojitos Mentirosos’ debe su estética circense a los payasos que se suben en los autobuses para pedir dinero mientras cuentan chistes, algo típico del país. Pero también hay quienes afirman que este maquillaje extravagante es una exaltación de la estética maximalista de nuestro país y que se opone a las modas recientes del ‘clean look’ y los maquillajes ‘modestos’.

‘Chichuarotes’ retrata a la crudeza de los espacios precarizados en el país | RFi

El tema de los escenarios también es importante, pues las y los jóvenes sienten la necesidad de mostrar cierta belleza en los lugares menos conocidos de sus municipios, ya que ahí es donde pasan su día a día y saben que estos espacios no serían virales al no considerarse ‘turísticos’ o no cumplir con parámetros específicos.

El trend ha mostrado a Guanajuato capital, Celaya, Los Apaseos y otros municipios

La mayoría de los municipios de Guanajuato han participado en la tendencia gracias las y los influencers que han grabado en sus distintas locaciones con la canción de ‘Tropicalísimo Apache’. A continuación, te mostramos algunos de estos videos de creadores del estado:

Apaseo el Grande: @Soci GonzPin Art

Apaseo el Alto: @cit_juars

Guanajuato capital: @puebleandoconamada

Celaya: @maxvolquarts

Si el trend ‘romantiza’ la pobreza o más bien habla de una resistencia de los jóvenes ante la estética aspiracionista de las redes, es un tema que al día de hoy se debate.

Últimas noticias virales

La historia real detrás del video del motociclista que perdió los ojos al chocar en Comitán

Mujer confronta a su esposo infiel en un hotel, le puso un GPS

Video | Influencer se rompe la columna al intentar hacer un reto viral de Nicki Minaj ¿cómo fue?