Ciudad de México, México.- Durante agosto de 2025, la Luna volverá a deslumbrar con una de sus fases más impactantes: la Luna llena, también conocida este mes como la “Luna de Esturión”, una denominación con raíces ancestrales. Según el sitio especializado Date and Time, el plenilunio se producirá el sábado 9 de agosto, alcanzando su punto de mayor luminosidad a las 4:54 de la madrugada.

La Luna llena de agosto 2025, conocida como Luna de Esturión, se verá el sábado 9 y alcanzará su punto máximo de luminosidad a las 4:54 a.m. | Twitter

El fenómeno será visible desde buena parte del hemisferio sur y norte. En Argentina, por ejemplo, el satélite natural saldrá alrededor de las 16:40 horas y se pondrá a las 8:03 del lunes, ofreciendo una oportunidad inigualable para quienes disfrutan de observar el cielo.

¿Por qué se llama “Luna de Esturión”?

El nombre proviene de las comunidades originarias de Norteamérica, que marcaban el paso del tiempo a través de las fases lunares. La Luna de agosto era especial porque coincidía con la temporada de pesca del esturión, un pez fundamental para la subsistencia de las tribus que habitaban cerca de los Grandes Lagos. Asimismo, esta fase coincidía con la época de cosecha en el hemisferio norte, y por ello era un momento de celebración, abundancia y preparación para los meses fríos.

El poder simbólico del plenilunio

La Luna llena de agosto 2025, conocida como Luna de Esturión, se verá el sábado 9 y alcanzará su punto máximo de luminosidad a las 4:54 a.m. | Twitter

Más allá del fenómeno astronómico, la Luna llena ha sido históricamente asociada con cambios emocionales, aumento de energía e incluso efectos físicos. Muchas personas creen que influye en el estado de ánimo, el descanso, e incluso en actividades tan diversas como cortar el cabello, realizar rituales espirituales o tomar decisiones importantes.

Además, desde el punto de vista astrológico, el plenilunio se considera un momento de culminación, revelación y transformación. Por eso, cada mes, la Luna llena es esperada tanto por astrónomos como por seguidores de la astrología.

Las próximas Lunas llenas de 2025

La Luna llena de agosto 2025, conocida como Luna de Esturión, se verá el sábado 9 y alcanzará su punto máximo de luminosidad a las 4:54 a.m. | Twitter

Para quienes deseen planear observaciones astronómicas o seguir el calendario lunar con fines espirituales o culturales, estas son las fechas restantes de Luna llena en 2025:

  • 7 de septiembre (domingo)
  • 7 de octubre (martes)
  • 5 de noviembre (miércoles)
  • 4 de diciembre (jueves)
  • Otros fenómenos astronómicos de 2025

El año todavía guarda múltiples eventos astronómicos destacados para los aficionados del cielo nocturno:

  • 12 y 13 de agosto: Lluvia de meteoritos Perseidas o “Lágrimas de San Lorenzo”
  • 7 y 8 de septiembre: Eclipse lunar total (visible en Europa, África, Asia y Oceanía)
  • 21 de septiembre: Eclipse solar parcial (visible en el sur del Pacífico y la Antártida)
  • 22 de septiembre: Equinoccio de septiembre
  • 8 y 9 de octubre: Lluvia de meteoritos Dracónidas
  • 21 y 22 de octubre: Lluvia de meteoritos Oriónidas
  • 17 y 18 de noviembre: Lluvia de meteoritos Leónidas
  • 13 y 14 de diciembre: Lluvia de meteoritos Gemínidas
  • 21 de diciembre: Solsticio de verano
  • 21 y 22 de diciembre: Lluvia de meteoritos Úrsidas