Celaya, Gto.- Gracias a un reporte ciudadano, elementos de la unidad canina K9 de la Policía Municipal rescataron a una perrita que fue agredida a machetazos en la colonia Luis Donaldo Colosio. La mascota fue atendida por un médico veterinario y el presunto agresor ya habría sido identificado.
De acuerdo con una denuncia en redes sociales, la perrita se encontraba resguardando a sus cachorros en la vía pública cuando fue atacada con un machete por un hombre. La asociación “Huellitas Felices SMO” intervino y dio aviso a la unidad K9, que acudió al lugar y trasladó al animal para recibir atención médica.
“Esta chiquita solo quería defender a sus cachorros, y al parecer ya ha sido agredida varias veces. Pero esta vez la dejaron desangrándose… ¿y qué creen?, ¡sí hay un responsable! Que caiga todo el peso sobre él. Hay que compartir por todos lados para que Celaya abra los ojos”, se lee en la publicación que circuló en redes sociales.
El mismo jueves en que ocurrió la agresión, el alcalde Juan Miguel Ramírez encabezaba una rueda de prensa junto a Salvador Arellano, titular del Centro de Control y Asistencia Animal, y Luz Denisse López, responsable de Justicia Cívica, donde se informó sobre las acciones del gobierno municipal para atender el maltrato animal.
Durante el evento, se indicó que hasta la fecha no se ha recibido una denuncia de maltrato que amerite una intervención penal por parte de la Fiscalía General del Estado. Entre el 9 de mayo y la fecha, los Juzgados Cívicos han recibido cuatro reportes por mantener a las mascotas en condiciones insalubres, consideradas faltas menores, y cinco denuncias por tener perros en las azoteas, las cuales fueron canalizadas al Centro de Control Animal.
Luz Denisse López explicó que los casos más delicados son atendidos a través del 911 por la unidad K9, y que solo los más graves son enviados a la Fiscalía.
“El ‘Violentómetro’ se presentó el 9 de mayo. Hasta ahora, hemos recibido cuatro denuncias pendientes por citar; la mayoría tiene que ver con higiene. En un caso ya firmamos un convenio y llevamos cuatro semanas visitando el domicilio para verificar las condiciones. También dimos cinco asesorías telefónicas y canalizamos los casos al Centro de Control Animal y a K9. No hemos canalizado ningún caso a la Fiscalía; no ha llegado un reporte de esa magnitud”, detalló.
El “Violentómetro” es una herramienta creada por el municipio para clasificar la gravedad de las conductas que dañan o afectan el bienestar animal. Consta de 24 niveles agrupados en tres categorías: negligencia, maltrato y crueldad. Va desde no controlar el ruido que causan las mascotas hasta quitarles la vida. Dependiendo de la gravedad, intervienen distintas instancias: Juzgados Cívicos, el Centro de Control y Asistencia Animal, o la Fiscalía Regional.

Además, se recordó que la atención para reportes ciudadanos por maltrato animal está disponible las 24 horas del día en el teléfono 461 192 15 00, extensión 148, y en el correo electrónico: justiciacivica.celaya@celaya.gob.mx.
Conexión Animal: hacia un “México sin callejeros”
La asociación Conexión Animal trabaja en un proyecto para que Celaya sea el primer municipio del país sin animales en situación de calle.
“Queremos lograr una colonia libre de perritos y gatitos callejeros. Es un proyecto ambicioso, que parece difícil, pero creemos que es posible si trabajamos en conjunto con la ciudadanía y el gobierno. Ya comenzamos un muestreo y lo estamos respaldando con datos para desarrollar un estudio científico que demuestre que sí se puede”, explicó la rescatista Shai, representante de la organización.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas