A través de su cuenta oficial en la red social X, Macron expresó:
“Hoy es urgente que cese la guerra en Gaza y que se socorra a la población civil. La paz es posible”.
Llamado a un alto al fuego y condiciones para la paz

El mandatario francés también exigió un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y el envío de ayuda humanitaria masiva a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria se ha deteriorado gravemente en los últimos meses.
Macron subrayó que cualquier proceso hacia una solución duradera debe incluir la desmilitarización de Hamas, la reconstrucción de Gaza y la creación de un Estado palestino viable que, además, reconozca plenamente a Israel y contribuya a la seguridad regional.
“No hay alternativa. Los franceses quieren la paz en Medio Oriente. Nos corresponde a nosotros, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios internacionales, demostrar que es posible”, afirmó.
Compromiso con la Autoridad Palestina

El presidente reveló que ya ha enviado una carta al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en la que reafirma su determinación de avanzar hacia el reconocimiento pleno del Estado palestino, tras los compromisos asumidos por Abbas en sus conversaciones bilaterales.
Macron se mostró confiado en que este paso diplomático puede allanar el camino hacia un acuerdo de paz integral y duradero:
“Conseguiremos la paz”, concluyó.
Francia se suma al reconocimiento internacional

Con esta decisión, Francia se convierte en el país europeo más grande y poderoso en reconocer oficialmente a Palestina, sumándose a más de 140 países que ya lo han hecho. Hasta ahora, más de una docena de naciones europeas han adoptado esta postura, pero ninguna con el peso diplomático y geopolítico de Francia.
Este anuncio marca un punto de inflexión en la política exterior francesa, que tradicionalmente ha buscado mantener un equilibrio entre su apoyo a Israel —especialmente tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas— y su respaldo a la causa palestina.
Cabe destacar que Francia alberga la mayor población judía de Europa y también la mayor comunidad musulmana de Europa occidental, lo que convierte al conflicto israelí-palestino en un tema altamente sensible a nivel doméstico.