Salamanca, Guanajuato.- En memoria de los más de 300 desaparecidos y de que 87 han sido localizados sin vida, las madres buscadoras del colectivo “Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos”, instalaron un altar para visibilizar y que no se olviden de éstos que faltan y que lamentablemente siguen desapareciendo, tan solo en Salamanca en este mes de octubre se reportó la desaparición de 8 personas. 

Alma Lilia Tapia Nájera, vocera del colectivo, destacó que por quinto año consecutivo  las madres buscadoras colocaron el altar a los que ya regresaron a casa, sin vida; pero además para que no se olvide que siguen las desapariciones, “que los familiares de muchos otros que aún están sin localizar, que se sumen, que confíen, queremos que nos vean, que seguimos vigentes buscando a los que nos faltan”. 

 
Altar en memoria de los más de 300 desaparecidos y de que 87 han sido localizados sin vida

Recordó que este colectivo a integrado a 306 familias, hoy se tienen 263 de los que hasta ahora 186 reciben apoyo del Estado, que no han sido localizados en su mayoría de Salamanca aunque también hay de Jaral del Progreso, Valle de Santiago y Villagrán que es de donde desapareció su hijo. 
 Las madres buscadoras de “Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos” han logrado la localización del 87 en su mayoría de éste colectivo y de otros que no estaban integrados a esta asociación o de otros municipios

Las desapariciones se siguen registrando

Tapia Nájera destacó que sin embargo las desapariciones se siguen registrando, solo en Salamanca se tienen registradas 8 desapariciones en octubre; “lamentablemente siguen desapareciendo las personas y es un tema que no lo mencionan, pero que sin  embargo queremos que sepan que siguen desapareciendo las y los salmantinos, ocasionado por diversas situaciones. 

 
Este colectivo a integrado a 306 familias, hoy se tienen 263 de los que hasta ahora 186 reciben apoyo del Estado

Son varios factores los que están provocando la desaparición de las personas, el huachicol, la venta de drogas, secuestros o por cobro del derecho de piso que también se los llevan, no solo es venta de drogas, son muchas cosas, en las que nosotros no nos metemos, porque lo único que siempre hemos dicho es que los queremos de vuelta a casa, lo demás no nos interesa”, precisó. 

Le pedimos al gobierno que termine con las desapariciones, porque de seguir así, nos hará falta plaza pública para poner el altar, pero que de verdad tomen enserio este tema, “son mujeres, son madres, y confiamos en que las acciones que se realicen sean para salvaguardar la integridad de las personas”, concluyó.

Más noticias sobre Salamanca

San José Temascatío crea nuevo panteón con el apoyo de su comunidad, ¿cómo lo lograron?

Falta de alumbrado en el bulevar San Pedro genera temor entre los vecinos de Salamanca

Extorsionan a taxistas de Salamanca por hasta 300 mil pesos, abandonan el municipio por miedo