Salamanca, Gto.- Alma Cecilia Corona Martínez es mamá de Ema Regina de 3 años de edad. Desde los 9 meses se le detectó un tumor canceroso en la cabeza e inició un tratamiento, que se ha puesto en riesgo últimamente por la falta de medicamentos. Ella es una de las participantes en la marcha que organizó “Ángeles de pie”, para pedir al gobierno federal medicamentos.
La organización ‘Ángeles de pie’ que dirige Leticia Rojas Rodríguez, exige medicamentos para los niños con cáncer y reprocha que desafortunadamente en la situación actual están falleciendo.
De acuerdo a la joven madre de familia, su nena tiene un tumor de alto grado de malignidad, desafortunadamente el desabasto de medicamentos le ha afectado, no solo a ella, sino a todos los niños que tienen un padecimiento de este tipo.

“No hay medicamentos, no hay insumos básicos como gasas, jeringas, que los familiares de los pacientes tenemos que comprar. Anteriormente podíamos comprar alguna quimioterapia, ingresarla al hospital, pero ahora ni siquiera eso se nos permite, ha tenido muchas decaídas, muchos pequeños han perdido desafortunadamente a causa de eso, porque el desabasto no solo es en oncología, sino en diferentes enfermedades crónicas, no hay hemodiálisis, la verdad está muy difícil la situación”, dijo.
Asistió a esta marcha por su hija y por todos los niños que están en los hospitales y por todos aquellos que perdieron la batalla, pero que dejaron huella, “no nos vamos a rendir, estamos pidiendo pacíficamente que el gobierno federal atienda nuestras peticiones de medicamentos, es desesperante llegar a los hospitales y que no digan que no tienen medicamentos”.

La señora Alma Cecilia originaria de Irapuato, es madre de la pequeña Ema Regina que actualmente tiene 3 años y de otro niño de 6 años y es autista grado 2 por lo que requiere terapias. Su familia y su esposo son el soporte para enfrentar las situaciones que están viviendo, aunque últimamente la situación se ha complicado por la falta de medicamentos, “a veces no hay ni jabón, papel o algo tan simple como una jeringa que en un hospital debiera de haber”.
Leticia Rojas Rodríguez destacó que desde 2018 a la fecha se ha agravado la escasez de medicamentos y la vida de los pacientes con cáncer está en juego, “queremos que el gobierno se comprometa y cumpla con el abasto de medicamentos, que se asegure el mantenimiento de los hospitales para seguridad de los pacientes y trabajadores de la salud.
Que haya observación y apoyo ciudadano para los procesos de compra y distribución de medicamentos y que no haya corrupción; queremos más oncólogos; que haya apoyo económicos a los familiares de pacientes con cáncer, así como dan becas o pensiones, porque una enfermedad de este tipo requiere mucho esfuerzo y gasto para atender a los pacientes, en traslados y comidas; que atiendan las urgencias”, precisó.

Recordó que en esta marcha y concentración acudió poca gente, pero hay más que están en los hospitales esperando medicamentos “vayan al hospital de alta especialidad y se van a dar cuenta que no hay enfermos, pero es porque no los ingresan porque no hay medicamentos, no hay nada que ofrecerles”, precisó.
Así entre consignas de “¡queremos medicamentos!”, los asistentes a esta marcha recorrieron la calle Zaragoza desde la avenida Faja de Oro, hasta la plazoleta Hidalgo, donde se concentraron y recordaron la urgencia del abasto de medicinas.
Últimas noticias de Salamanca:
Binomio canino de la Guardia Nacional acerca labor antinarcóticos a colonia de Salamanca
Vecinos de La Tinaja exigen solución a tiradero clandestino que contamina su comunidad
En el Día del Gato, animalistas de Salamanca denuncian abandono de michis