Guanajuato, Guanajuato.- Mariana Aymerich Ordóñez, actual Directora General del Festival Internacional Cervantino (FIC), se despidió de su cargo durante la presentación del programa de la edición número 52 en medio de agradecimientos a todas las autoridades, instancias y colaboradores que estuvieron de la mano con ella para que cada “Fiesta del Espíritu” fuera una inolvidable experiencia cultural.  

Aymerich Ordóñez ha sido testigo y protagonista de la evolución de este evento cultural desde 1998. Su trayectoria en el festival comenzó como anfitriona de grupos artísticos, recordando con cariño su primera experiencia con un ensamble de música barroca de Holanda: ”Empecé en el 98, como anfitriona de grupos artísticos. Me acuerdo que fue un grupo, un ensamble de música barroca de Holanda, que participaba un músico africano muy importante a ‘Yubogada’. Me acuerdo perfecto“, relata Aymerich recordando sus pinitos dentro del Festival, que a a decir de ella jamás pensó en liderar.

 
Aymerich Ordóñez ha sido testigo y protagonista de la evolución de este evento cultural desde 1998

A lo largo de los años, Aymerich ha desempeñado diversos roles en el FIC, incluyendo el de Directora de Relaciones Públicas bajo la dirección de Ramiro Osorio, a quien recuerda con gran respeto y admiración. Su ascenso a la dirección general en 2019 marcó su carrera profesional y en la historia del festival al estar a su cargo las ediciones durante la pandemia por Covid-19 y la edición número 50 que gran expectativa causó.  

Mariana Aymerich realizó cambios significativos en el FIC

Bajo su liderazgo, el FIC ha experimentado cambios significativos: “Es un festival mucho más inclusivo. Es un festival consciente“, afirma Aymerich. Una de las iniciativas más destacadas es la alianza con el British Council para hacer el festival más sustentable, convirtiéndolo en el primer festival en América Latina en implementar este enfoque.

La directora enfatiza la importancia de la colaboración entre el festival, los ciudadanos de Guanajuato y los tres órdenes de gobierno para lograr los objetivos de sustentabilidad y seguridad: ”Es la primera vez que una asociación tan importante venga a evaluar cómo hacemos el festival seguro“, señala, refiriéndose a la participación del British Council.

Aymerich destaca la expansión del festival, que ahora cuenta con 18 sedes, invadiendo calles y teatros de Guanajuato:”Ha cambiado. Cada director tiene su estilo, cada director ha puesto su sello muy importante en el festival”, reflexiona sobre la evolución del evento.

Hacia el futuro, Aymerich reconoce los desafíos globales actuales de una sociedad que cambia constantemente y la necesidad de adaptarse: ”A nivel global estamos viviendo tiempos muy distintos. Tenemos que ser mucho más conscientes, no solo los que hacemos el festival, el público, los programadores, los artistas, los ciudadanos de Guanajuato“.

 
Aymerich destaca la expansión del festival

Brasil se emociona por participar en el FIC

El embajador de Brasil en México, Fernando Lins de Salvo Coimbra, expresó su entusiasmo por la participación de Brasil como país invitado de honor en la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.

En entrevista a Periódico Correo el embajador Coimbra destacó la importancia de Guanajuato como un “microcosmos de México” y del Festival Cervantino como un “microcosmos del mundo”, resaltando su carácter verdaderamente internacional y su estatus como el festival de artes escénicas más importante de Latinoamérica: ”Estar aquí es un motivo de gran alegría”, afirmó Coimbra, subrayando el significado de la presencia brasileña en el emblemático Teatro Juárez y en el festival en general.

 
El embajador de Brasil en México expresó su entusiasmo por la participación de Brasil en el FIC

El diplomático también recordó con orgullo la visita de Pelé a Guanajuato durante el Mundial de 1970:”Para nosotros es un motivo de todavía más alegría el hecho de que nuestro gran genio de la raza, el mejor jugador de todos los tiempos, el gran genio,  haya estado aquí en esta bella ciudad en el contexto de la más grande gloria que Brasil tuvo al ganar el Mundial de 70″, comentó.

Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido por Pelé, ganó 3 campeonatos mundiales con la verdeamarela siendo Suecia, Chile y consagrándose en su mejor momento en el mundial de México 1970. Pelé conoció la ciudad de Guanajuato pues fue aquí en donde figuras como Tostão, o Carlos Alberto entrenaron en el campo de futbol Nieto Piña en donde ahora se encuentra un salón dedicado a esta leyenda del futbol mundial y quedándose en la memoria colectiva de los guanajuatenses.

 
Coimbra expresó optimismo sobre las perspectivas de Brasil en el próximo Mundial que se celebrará en México

Coimbra expresó optimismo sobre las perspectivas de Brasil en el próximo Mundial que se celebrará en México, a pesar de los recientes resultados en la pasada Copa América: “Y estamos listos para volver a ganarlo (selección de brasil) ahora que el Mundial vuelve a México, estamos preparados para volver a traer esa gran alegría para el público de Brasil y de México (…) Estamos muy confiados de que vamos a tener una bella presencia en México en el Mundial que se acerca“, afirmó.

El embajador concluyó sus declaraciones con gran entusiasmo rumbo a la fiesta que promete ser la presencia del país sudamericano en la ciudad de Guanajuato: “¡Que viva el carnaval, que viva la fiesta brasileña y la movida oaxaqueña y brasileña en esta maravillosa ciudad!”, anticipando la fusión cultural que se vivirá en Guanajuato durante el Festival Cervantino.

Más noticias sobre el Festival Internacional Cervantino

¿Cuándo presentan el programa del Festival Cervantino 2024 en Guanajuato?

¿Dónde puedo comprar mis boletos del Festival Cervantino? Aquí está la taquilla en Guanajuato

¿Qué habrá este año en el Festival Cervantino 2024? Oaxaca y Brasil ya están listos