Guanajuato, Gto.- Mientras Mario se degrada a ciclón post-tropical cerca de Baja California Sur, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en vigilancia dos zonas de baja presión. Una de ellas ya se ha formado en la tormenta tropical Gabrielle en el Atlántico y hay probabilidades altas de desarrollo ciclónico en el Pacífico para el ciclón Narda.
De acuerdo con el SMN, Mario se degradó a ciclón post-tropical a 860 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur y no representa un riesgo para ningún estado. Se pronostican lluvias fuertes a muy fuertes por los desprendimientos nubosos y rachas de viento de los remanentes de Mario.

Aunque el ciclón post-tropical Mario ya no representa un riesgo para México, sus remanentes causarán estragos hoy por la interacción con una vaguada de altura, lo que generará rachas de viento. Por su parte, el monzón mexicano y una inestabilidad atmosférica ocasionarán lluvias intensas en Sinaloa, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Se forma la tormenta tropical Gabrielle después de Mario
Una de las zonas de baja presión en vigilancia por la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) se transformó ya en la tormenta tropical Gabrielle, el ciclón número 13 de la temporada de ciclones en el océano Atlántico.
La tormenta tropical Gabrielle se formó a partir de la depresión tropical siete en el Atlántico Central y su centro se localiza a 1,745 kilómetros al este de Antillas Menores y a 4,230 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo. Se desplaza hacia el nor-noroeste a 35 km/h, por su trayectoria y distancia, no representa un peligro para México.

Por otra parte, el SMN reporta una zona de baja presión frente a la costa occidental de África por una onda tropical con un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y el 20% de probabilidad para desarrollo en siete días. Se localiza a 6,810 km al este de las costas de Quintana Roo.
¿Se puede formar la tormenta tropical Narda?
El SMN mantiene vigilancia en una zona de baja presión ubicada a las costas del océano Pacífico central mexicano. Esta mañana incrementó sus probabilidades de desarrollo ciclónico a 80% dentro de las próximas 48 horas.

La zona tiene un 90% de probabilidad de convertirse en tormenta tropical dentro de siete días, lo que se convertiría en la tormenta tropical Narda, la número 17 de la temporada de ciclones en el océano Pacífico. Se pronostica que se convierta en Narda entre mañana y el próximo miércoles.
La zona se localiza a 515 kilómetros al sur de Manzanillo en Colima y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 a 24 km/h. Se prevé que podría evolucionar a ciclón en los próximos dos días. Anteriormente se encontraba a 730 kilómetros de Punta San Telmo en Michoacán.
Últimas sobre el clima hoy:
Se forma tormenta tropical Gabrielle ¿seguirán las lluvias en Guanajuato?
¿Continuarán las lluvias? Así estará el clima en Guanajuato este 17 de septiembre
Inicia temporada de Frentes Fríos en México ¿Cuántos llegarán a Guanajuato para septiembre?