Guanajuato, Guanajuato.- De acuerdo con el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, la fórmula de Alan Márquez y Juanita de la Cruz es la dirigencia oficial del Comité Directivo Estatal, a pesar de que haya un proceso de impugnación que aún no se resuelve.
“El Comité Ejecutivo Nacional ya ratificó a la dirigencia estatal electa; ya hoy podemos decir que Aldo Márquez es el dirigente del partido en el estado de Guanajuato. Obviamente, hay procesos de impugnación y estos tendrán que llevar su curso, pero para el Comité Ejecutivo Nacional ya la dirigencia electa formal es la que encabeza Aldo Márquez”, dijo el dirigente nacional panista.

Cuestionado sobre qué pasaría en caso de que procediera el recurso de impugnación, Marko Cortés aseguró que se acataría y dijo que quien desee impugnar está en su derecho.
“Quien desee impugnar puede hacerlo y, obviamente, nosotros siempre vamos a acatar cualquier resolución”, enfatizó.
Critica Marko Cortés militarización
“Están militarizando plenamente la seguridad y, por otro lado, están pretendiendo desaparecer los organismos autónomos. Lamentablemente, estamos en una autocracia, algo que en México no habíamos vivido; es un retroceso muy grave, es una militarización autoritaria”.
Dijo que por ello hay que entender las nuevas circunstancias, los nuevos momentos, “adecuarnos a ellos y que tengan la certeza de que el PAN va a seguir luchando, que México va a contar con nosotros para defender lo que es correcto y que buscaremos en los diferentes organismos internacionales, de los cuales México forma parte, que por la exigencia del cumplimiento de estos acuerdos internacionales, se haga cumplir y se haga respetar”.
En el mismo sentido, el senador Miguel Márquez Márquez dijo que la militarización del país no funcionó desde Calderón y que, por el contrario, se han ido incrementando los homicidios en cada sexenio.

“Ya de manera permanente tendremos las actividades militarizadas en el país y esto atenta contra la democracia de cualquier nación. Obviamente, en la medida en que vayan pasando ese tipo de definiciones, como la reforma judicial, van coartando los derechos de nuestros ciudadanos”.
Dijo que es un tema de autocrítica: “No funcionó. Inició con el presidente Calderón, que fue cuando se sacó a las fuerzas armadas a realizar actividades de seguridad pública. Vemos que no funcionó, 120 mil homicidios. Llega el presidente Peña y se incrementa a 160 mil; ahora el presidente López Obrador va a cerrar con 200 mil. Es una muestra clara de que no ha funcionado el modelo, por eso lo delicado de esta decisión”.
Dijo que las fuerzas armadas son para cuidar la patria y no para temas de seguridad interna, aunque hay temas de excepción.
“Ojalá funcione, pero la experiencia dice que no”, finalizó.
Más noticias del PAN en Guanajuato
Levanta Pilar Ortega la mano para dirigir al PAN de Guanajuato
PAN lanza convocatoria para renovar Comité Directivo Estatal en Guanajuato
¿Quién podría tomar el lugar de Eduardo López Mares al frente del PAN en Guanajuato?
