Celaya, Guanajuato.- Desde hace años, cada temporada de lluvias representa un riesgo de derrumbe para casas antiguas en Celaya que están abandonadas y cuya estructura es débil.

De acuerdo con un censo de Protección Civil, existen 43 inmuebles con posibilidad de colapsar, por lo que cada temporada se implementan operativos para monitorear las condiciones de los edificios o viviendas. Esto se debe a la antigüedad de las construcciones y la falta de mantenimiento, que las pone en riesgo de derrumbe.

Autoridades colocaron cintas de advertencia en casas con riesgo de colapso. Foto: Luz Zárate

El director de Protección Civil y Bomberos, Salomón Ocampo Mendoza, informó que la mayoría de los inmuebles en riesgo son casas abandonadas que presentan algún grado de daño estructural. Sin embargo, aclaró que no se puede intervenir porque se trata de propiedad privada.

Ocampo Mendoza mencionó que algunas viviendas están ubicadas en la zona centro; incluso, una de ellas está catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que no puede realizarse ninguna acción sin autorización de esa dependencia federal.

La zona centro y barrios como San Antonio y El Zapote, así como las comunidades de Tamayo y San Juan de la Vega, son los lugares donde se ubican estos inmuebles, debido a que forman parte de la zona más antigua de la ciudad.

Las lluvias han acelerado el deterioro de varias casas abandonadas. Foto: Luz Zárate

El funcionario indicó que el problema principal es la falta de mantenimiento por parte de los propietarios. No obstante, el municipio no puede obligarlos a hacer reparaciones al tratarse de predios particulares.

Algunos inmuebles tienen hasta 100 años de construcción y, debido a las condiciones estructurales, al material utilizado y a las inclemencias del tiempo, corren el riesgo de venirse abajo. Algunas viviendas están abandonadas por estar en litigio, otras no son atendidas por los dueños y unas más ya han sido acordonadas por las autoridades.

Protección Civil inspecciona inmuebles vulnerables en barrios históricos. Foto: Luz Zárate

En ciertos casos, se ha recomendado la demolición por el alto riesgo de colapso; sin embargo, muchas de estas casas están intestadas.

Aunque no hay riesgo para la integridad física de propietarios —ya que no están habitadas—, es recomendable mantenerse alerta para evitar accidentes.

Por ello, se solicita a la ciudadanía que cualquier incidente sea reportado al 911 o a Protección Civil.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas