Ciudad de México, México.– La tensión en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo punto crítico. El Ministerio de Salud de Irán confirmó este sábado que al menos 430 personas han muerto y más de 3.500 han resultado heridas como consecuencia de una intensa campaña de bombardeos israelíes contra su territorio iniciada el pasado viernes por la noche. La cifra de víctimas incluye decenas de niños, según reportes de medios regionales, en medio de acusaciones de que Israel ha atacado zonas residenciales y centros de población civil.

Israel e Irán se enfrentan en ataques cruzados: más de 430 muertos en Irán y 24 en Israel; arrestos y muertes de altos mandos intensifican la crisis (Foto: Twitter)

Los ataques, que marcaron una nueva fase en el enfrentamiento regional, se produjeron apenas días antes de una esperada ronda de negociaciones nucleares entre Teherán y Washington que debía celebrarse el 15 de junio en Mascate, Omán. Las autoridades iraníes confirmaron la cancelación de dichas conversaciones tras el estallido del conflicto.

Por su parte, Israel ha informado que los contraataques iraníes, compuestos por más de 450 misiles y 400 drones, han alcanzado más de 50 objetivos en territorio israelí, dejando al menos 24 muertos y 1.217 heridos, de los cuales 12 se encuentran en estado crítico. Las defensas aéreas israelíes han logrado interceptar una parte significativa de los proyectiles, pero no han podido evitar completamente los daños humanos y materiales.

Arrestos en Irán por presuntos vínculos con Israel

Israel e Irán se enfrentan en ataques cruzados: más de 430 muertos en Irán y 24 en Israel; arrestos y muertes de altos mandos intensifican la crisis (Foto: Twitter)

En paralelo, la policía iraní ha detenido en las últimas horas a 22 personas en la provincia de Qom por supuestos vínculos con los servicios de inteligencia israelíes. Según la agencia semioficial ISNA, los sospechosos están acusados de “perturbar la opinión pública” y de apoyar al “régimen criminal” de Israel. Hasta el momento, no se han revelado ni la identidad de los detenidos ni los detalles específicos de los cargos que enfrentan.

Israel anuncia la muerte de tres altos cargos de la Guardia Revolucionaria

En un desarrollo que ha elevado aún más la tensión, el Gobierno israelí anunció este sábado la muerte de tres altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní, como parte de sus ofensivas. Entre ellos se encuentra Saeed Izadi, jefe de la división palestina de la Fuerza Quds, quien fue alcanzado en un ataque contra su apartamento en Qom. Izadi era considerado un arquitecto clave del apoyo iraní a las milicias palestinas y uno de los responsables de la incursión del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Horas más tarde, Israel confirmó también la eliminación de Amin for Judkhi, comandante de una de las unidades de drones de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, responsable de cientos de lanzamientos de vehículos no tripulados desde Ahvaz hacia territorio israelí.

Israel e Irán se enfrentan en ataques cruzados: más de 430 muertos en Irán y 24 en Israel; arrestos y muertes de altos mandos intensifican la crisis (Foto: Twitter)

El tercer alto mando muerto, según el Ejército israelí, es Behnam Shahriyari, comandante de la Unidad de Transferencia de Armas de la Fuerza Quds. En un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter), las Fuerzas de Defensa de Israel lo identificaron como el principal responsable de las transferencias de armas y fondos a grupos aliados de Irán en toda la región, incluyendo Hezbolá y grupos armados en Gaza, Siria e Irak.

Israel lanzó sus ataques el 13 de junio contra supuestas instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán y otras ciudades, lo que ha sido interpretado como un intento de debilitar las capacidades estratégicas de Irán en vísperas de un posible nuevo acuerdo nuclear. Teherán ha calificado la operación como un acto de guerra, advirtiendo que tomará represalias “en todos los frentes necesarios”.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con creciente alarma la evolución de los acontecimientos. Analistas temen que esta escalada desemboque en un conflicto regional de gran escala, arrastrando a actores clave como Estados Unidos, Arabia Saudita y los países del Golfo.