Tierra Blanca, Guanajuato El 66 por ciento del total de los locales del mercado municipal Santo Tomas del municipio de Tierra Blanca se encuentran vacíos, esto, derivado de la poca afluencia de personas que acuden al inmueble municipal.

Diversos locatarios de dicho mercado, coincidieron que, desde hace aproximadamente más de 20 años el inmueble fue construido, el cual se encuentra a solo cuatro cuadras de presidencia municipal y a un costado del rio Zamorano.

Sin embargo, dijeron que desde su edificación no se ha registrado la ocupación total de sus locales y bodegas, siendo algunos locales vandalizados en su interior, pues al no tener candados en las cortinas de acceso, es hasta cierto punto fácil el acceder.

Resaltaron que, actualmente solo 12 de los 35 locales son los que se encuentran en funcionamiento, esto, al no ser redituable el tener un local dentro del mercado, pues es poca la afluencia que se tiene, pues las ventas por sí mismas decaen.

Por lo que en constantes ocasiones se les ha solicitado a las autoridades municipales se autoricen y se realicen distintas rutas de transporte publico de las comunidades al mercado municipal, situación que ayudaría en mucho al tener esa afluencia de posibles clientes.

Pues en realidad, la poca gente que acude al mercado municipal es para realizar trámites en las distintas oficinas de gobierno tanto municipal y Federal, por lo que los locales que han sobrevivido por años, son los dedicados a la venta de comida.

 
El mercado municipal de Tierra Blanca se encuentra prácticamente solo. Foto: Enrique Pérez.

Resaltaron que, tienen entendido que las autoridades municipales al parecer ‘sacarán’ una convocatoria para las personas interesadas en ocupar alguno de los locales, sin embargo, este tipo de acciones se han repetido en varias ocasiones sin que se tenga una respuesta favorable.

Más Noticias de Municipios

Ofrece el Cerro de Culiacán en Cortázar paisajes únicos

En plena sequía, aficionados del América desperdician agua tirando cubetadas en Pénjamo

Genera China ‘negro panorama’ a sector textil de Moroleón y Uriangato