San Miguel de Allende, Guanajuato.- Mauricio Trejo Pureco, presidente municipal de San Miguel de Allende, rindió el primer informe de la administración municipal 2024-2027 y el séptimo como alcalde de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, en sesión solemne realizada en el salón de cabildo.
Tras rendir honores a la bandera y sin contar con invitados especiales, el alcalde sanmiguelense entregó el documento del informe y resaltó que para informar a la ciudadanía hay muchos días y otros medios, por lo que dirigió su mensaje a los miembros de su gabinete y a los integrantes del cabildo.
“Para comunicarnos de manera masiva, tenemos otros días, otros meses, otras reglas, redes sociales, pero para rendirles un mensaje a ustedes solo hay un día”, dijo.

Seguridad, el mayor reto para San Miguel de Allende
Trejo Pureco resaltó los retos que enfrentó su gobierno en cuestión de seguridad, como el trabajar con un nuevo fiscal y un nuevo secretario de Seguridad Pública. Señaló que este año hay un récord en el número de carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía, lo que atribuyó a la buena coordinación entre los órdenes de gobierno.
“San Miguel de Allende está ausente de muchas cosas que pasan en algunos lugares del estado de Guanajuato. Durante este año experimentamos bombazos en Jerécuaro y Acámbaro, defunciones de tránsitos y policías en Celaya, fosas comunes encontradas en varios municipios y balaceras que pusieron a Guanajuato en la mira de todo el país y del país vecino”, dijo.
El primer edil informó que con el cierre de septiembre se lograron recuperar los niveles de seguridad de hace casi un año, después de la crisis vivida desde diciembre de 2024 y la implementación de una nueva estrategia de seguridad desde principios de 2025.
“Hoy estamos recuperando los niveles de manera oficial de seguridad que teníamos cuando todo el mundo se sentía seguro. Nos ha tomado nueve meses, pero en nueve meses las estrategias han dado resultados”, dijo. Resaltó la inversión de 226 millones de pesos en cámaras de seguridad e infraestructura del C4, lo que contribuye a la estrategia de Seguridad Pública Municipal.
Reconocimiento a regidores en San Miguel de Allende
Mauricio Trejo destacó las actividades en las que se ha enfocado cada regidor y por las que serán recordados, tales como el programa de regularización de predios, apoyos sociales y al campo, apoyo a colonos y comunidades, trabajo en favor del DIF, la lucha por la equidad de género y la comunidad LGBT+, y hasta por ser una oposición responsable.
El alcalde resaltó además temas como los hermanamientos logrados con ciudades extranjeras, los premios obtenidos por la ciudad en materia turística, el trabajo realizado para evitar inundaciones en tiempos de lluvia, la entrega de apoyos sociales y la producción de maíz y frijol, que ha colocado al municipio entre los principales productores del estado.
Mauricio Trejo agradeció el trabajo de los directores y les pidió que no bajen el ritmo: “Yo les exijo que sigan con ese mismo compromiso y les digo que no hay cabida para un servidor público de ‘uña larga’. Este año lo comprobé: gente muy cercana a un servidor fue dada de baja de áreas sensibles, como en Sapasma, y seguiremos dando de baja a todos aquellos que no hagan bien su trabajo”, advirtió.

Óscar Omar Cortés, el ausente
Tras dar a conocer que el documento del primer informe de gobierno carecía de resultados y metodología, el regidor morenista Óscar Omar Cortés no asistió a la sesión solemne para ser congruente con el voto que emitió en contra cuando el documento fue sometido a aprobación.
“(No asistí) por congruencia; voté en contra del informe. Asistir a su rendición sería convalidar algo que no es cierto”, compartió el regidor, quien calificó como una burla la información emitida en el informe.