Guanajuato, Gto.- La formación del huracán Melissa en el océano Atlántico ha encendido las alarmas frente a su rápido y peligroso desarrollo. Mientras la Conagua mantiene vigilancia de este sistema, también presentó los pronósticos esperados para Guanajuato.

Aunque las lluvias a nivel nacional van en descenso, los reportes aún prevén algunas precipitaciones, las cuales podrían aumentar o disminuir dependiendo del desarrollo de los fenómenos meteorológicos presentes en el territorio nacional.

Aunado a ello, para la mitad de la semana se espera el ingreso del frente frío número 11, el cual creará variaciones frente a la circulación anticiclónica en el país, el cual dejará vientos, algunas lluvias y baja de temperaturas en algunos estados, incluyendo el bajío.

¿Dónde está el huracán Melissa y cuál es su trayectoria?

El último reporte de la Comisión Nacional del Agua informó que, a las 9 de la mañana de este domingo 26 de octubre, el huracán Melissa, actualmente categoría 4, se encontraba localizado a 180 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica y a mil 200 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo.

Con vientos máximos sostenidos de 202 kilómetros por hora y rachas de 270 kilómetros por hora, mantiene un desplazamiento de 6 kilómetros por hora hacia el oeste. Debido a su distancia y trayectoria, Melissa no representa una amenaza para México.

No obstante, aunque no se esperan afectaciones directas de este fenómeno en el país, se prevé alto oleaje como una secuela del paso del huracán que podrá subir a categoría 5 para el lunes 27 de octubre y comenzar a degradarse a partir del martes.

Mientras el huracán Melissa continúa intensificándose, cada vez se alejará más del país

¿El huracán Melissa dejará afectaciones en Guanajuato?

De acuerdo al reporte extendido presentado por el Servicio Meteorológico Nacional, Guanajuato no se verá afectado por el avance e intensificación del huracán Melissa, sin embargo, otros sistemas sí dejarán variaciones en la entidad.

Mientras que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el oriente de México mantiene bajas las probabilidades de lluvias e incremento de temperaturas en la Mesa Norte y la Mesa Central, incluyendo a Guanajuato, el ingreso del frente frío podría venir a calmar el ambiente caluroso.

Aunque durante la semana se esperan días cálidos con temperaturas que podrán superar los 30° centígrados en algunos municipios, el avance del frente frío por el territorio nacional traerá una baja en las temperaturas que podrán llegar a temperaturas mínimas entre los 0 a 5 grados centígrados en zonas serranas.

El frente frío estima un descenso en las temperaturas en Guanajuato

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Sube el Gas LP en Guanajuato para la última semana de octubre ¿Cuál es su precio en cada municipio?

Tardes cálidas y mañanas frescas; este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana

PROFEPA capacitará 61 empresas de Guanajuato en manejo de residuos