Guanajuato, Gto.- Inaugurado en 1910 por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, el Mercado Hidalgo es sin duda uno de los íconos arquitectónicos y turísticos de Guanajuato capital, y aunque actualmente luce renovado en algunos aspectos, continúa enfrentando serios problemas de mantenimiento que ponen en entredicho su imagen y la seguridad de quienes lo visitan.

En los últimos años, tanto el gobierno municipal como el estatal han destinado recursos para mejorar el piso del y las instalaciones hidráulicas del establecimiento, restaurar la torre del reloj y dar mantenimiento a los ventanales. Sin embargo, estas intervenciones no han sido suficientes para resolver las condiciones que afectan al inmueble.

Uno de los problemas más notorios es la presencia constante de palomas y otras aves que han encontrado en el mercado un lugar para anidar. Su excremento se acumula en grandes cantidades en distintas partes de la estructura metálica del mercado, el guano puede observarse en techos de locales y pasillos, generando manchas, malos olores y un potencial foco de infecciones.

La situación preocupa especialmente porque dentro del inmueble operan numerosos locales de comida, lo que podría representar un riesgo sanitario para comensales y locatarios.

A esto se suma que algunos puntos de la estructura metálica con mas de 100 años de existencia presentan signos de corrosión y óxido, lo que podría comprometer la integridad del edificio con el paso del tiempo.

Además, las instalaciones eléctricas muestran un grave deterioro: cables expuestos y conexiones improvisadas a lo largo de años y años de hacer las cosas ‘al ahí se va’ han formado verdaderas telarañas a lo largo del mercado, marajos de cables de corriente eléctrica por aquí y por allá. La falta de un sistema eléctrico adecuado, además de generar una pésima imagen para el inmueble provoca riesgos de seguridad, pues ya ha habido incidentes de consideración.

Se han registrado incendios en algunos locales, afortunadamente sin pérdidas humanas, pero sí con daños materiales y hay un evidente riesgo de que ocurra un siniestro mayor.

Últimas noticias de Guanajuato capital:

Samantha Smith defiende proyecto de la Presa de la Tranquilidad en Guanajuato: ‘no quitamos el dedo’

Nuevo Centro de Educación y Cuidado Infantil ya tiene terreno en Guanajuato capital

Ambientalistas acusan retraso de declaración de área natural protegida en La Bufa de Guanajuato