Mérida, Yucatán.- Mérida lo tiene todo para convertirse en uno de tus destinos favoritos. Su arquitectura colonial, sus sabores intensos y su cercanía con lugares llenos de historia y naturaleza la convierten en una ciudad que siempre sorprende. Aquí se respira cultura en cada rincón y se disfruta de una calidez que va más allá del clima.

Comienza tu viaje en Mérida y toma el volante de la aventura

Conoce Mérida de una manera especial y única | Especial

Apenas llegas a la ciudad, contar con un medio de transporte te permite comenzar a disfrutar el viaje desde el primer día.

En el aeropuerto de Mérida hay agencias de renta de autos que son muy confiables. Estas agencias ofrecen la opción de reservar por internet o desde su app, con distintas categorías de vehículos disponibles según el tipo de viaje que tengas en mente.

Si viajas solo o en pareja, un auto compacto es ideal para recorrer la ciudad con facilidad. Pero si vas acompañado por más personas, un SUV, o una camioneta, te ofrecerá el espacio y la comodidad que necesitas para disfrutar mejor cada trayecto.

Desde ahí mismo puedes iniciar tu recorrido, ya sea yendo al hotel, haciendo una parada para desayunar panuchos y salbutes en algún restaurante local o comenzando la visita cultural con una caminata por el Paseo de Montejo.

También puedes explorar el centro y entrar al Museo Casa de Montejo o al Palacio Cantón, dos joyas de la ciudad. Con el auto ya en tus manos, se abre la posibilidad de conocer barrios como La Ermita y Santiago, donde el ambiente es tranquilo y lleno de historia.

Conduce hasta cenotes ocultos y nada en paraísos naturales

Cenotes de Mérdia | Especial

Una de las grandes ventajas de rentar un auto en Mérida es que tú decides cómo y cuándo moverte. No tienes que ajustarte a tours que te llevan a lugares que quizá no te interesan tanto o te apuran cuando apenas estás empezando a disfrutar.

Cuando tú eliges el camino, tienes la libertad de crear tu propia ruta y descubrir rincones naturales que muchos turistas no conocen. En el trayecto, vas descubriendo paisajes que enriquecen la experiencia, como pueblos tranquilos, selvas vivas y cielos abiertos que hacen que cada tramo del recorrido tenga su propio encanto.

Desde la ciudad puedes llegar fácilmente a cenotes como X’batún, rodeado de plantas silvestres y con una paz que invita a quedarte horas. Otro lugar que debes visitar es San Antonio Mulix, perfecto para nadar en aguas limpias bajo la sombra de los árboles, o Kankirixché, uno de los más impresionantes por su caverna amplia y sus profundidades cristalinas.

Lo mejor es que puedes combinar varios destinos en un solo día, hacer paradas espontáneas en comunidades cercanas y adaptar tu recorrido a lo que se te antoje. Cada desvío te regala una vista diferente, y cada cenote ofrece una experiencia única. Viajar así, a tu ritmo, te conecta con la naturaleza de una forma más libre y auténtica.

Visita haciendas históricas y revive el esplendor del pasado yucateco

Desde Mérida puedes salir en auto y adentrarte en una ruta que conecta historia, arquitectura y paisajes naturales.

La península de Yucatán conserva antiguas haciendas que fueron clave durante el auge del henequén. Muchas han sido restauradas y hoy operan como museos, hoteles-boutique, restaurantes o espacios culturales que mantienen viva la esencia de aquella época.

Al rentar un auto puedes visitarlas con libertad, ya que varias se encuentran en zonas alejadas donde no llegan los servicios de transporte.

Algunas de las haciendas que vale la pena visitar son la Hacienda Xcanatún, conocida por su arquitectura tradicional y su ambiente elegante, y la Hacienda Teya, famosa por su cocina local basada en recetas heredadas de generación en generación.

Si buscas un lugar rodeado de naturaleza para desconectarte, la Hacienda Zamná es una gran opción. También puedes visitar la Hacienda Yaxcopoil, una de las más emblemáticas por su historia y el mobiliario original que te transporta al pasado.

Con el coche como compañero de ruta, puedes construir un recorrido cultural único, lleno de historia y belleza, sin depender de itinerarios impuestos.

Adéntrate en pueblos mayas y conecta con la historia viva de Yucatán

Desde Mérida puedes hacer un viaje placentero por carretera y manejar hacia pueblos donde la cultura maya es parte del día a día. Comunidades como Maní, Tekit y Ticul conservan la lengua, las tradiciones y los oficios heredados por generaciones.

Rentar un auto te permite llegar con calma, recorrer sus calles, detenerte en talleres artesanales y ver de cerca cómo se elaboran los huipiles, las sandalias de cuero y la cerámica típica de la región.

En estos pueblos también puedes probar algunos de los platillos más representativos de Yucatán como el poc chuc, la rellena negra, los papadzules o la cochinita pibil cocida bajo tierra.

Además, en las cercanías se encuentran ruinas arqueológicas que revelan el esplendor del mundo maya. Con tu propio coche puedes llegar fácilmente a Uxmal, una de las ciudades prehispánicas más importantes de la región, con su imponente Pirámide del Adivino y su Cuadrángulo de las Monjas.

Otra opción es Dzibilchaltún, donde se puede caminar entre templos antiguos y refrescarse en un cenote dentro del mismo sitio arqueológico. Cada parada combina historia, sabor y autenticidad.

Descubre playas tranquilas sin el bullicio del turismo masivo

Descubre las playas en Yucatán | Especial

Desde Mérida, manejar hacia la costa norte del estado te lleva en menos de una hora a playas donde la calma y la belleza natural se disfrutan sin aglomeraciones.

Rentando un auto puedes visitar lugares como San Crisanto, rodeado de manglares y canales; Telchac Puerto, con su malecón sencillo y ambiente familiar; o Chuburná, ideal para quienes buscan desconexión y largas caminatas junto al mar.

También está Puerto Chicxulub, famoso por ser el epicentro del cráter del meteorito que marcó la extinción de los dinosaurios, pero también valorado por su playa tranquila y su atmósfera local.

Al llevar tu propio coche, puedes empacar lo necesario para pasar el día, elegir tu lugar favorito junto al mar y moverte con libertad si te dan ganas de explorar otro rincón costero. Puedes quedarte a ver el atardecer, visitar alguna salinera en el camino o detenerte a comer mariscos frescos en un restaurante a pie de playa.

Cada parada se disfruta a tu manera, sin prisas ni ruidos, en un entorno que conserva su esencia yucateca.

¿Qué se necesita para rentar un auto en Mérida?

Rentar un auto en Mérida es sencillo, pero es importante tener en cuenta algunos requisitos antes de hacer tu reserva. Estos son los más comunes:

  • Tener al menos 18 años. Aunque, algunas agencias aplican una tarifa adicional si el conductor es menor de 25 años.
  • Contar con una licencia de conducir vigente con al menos dos años de antigüedad.
  • Presentar una tarjeta de crédito o débito emitida por una entidad bancaria para pagar la reserva.
  • Contar con una tarjeta de crédito nominal a tu nombre para realizar el bloqueo como garantía.

Rentar un auto en Yucatán es más que una opción práctica, es una forma distinta de vivir cada lugar.

Con un vehículo tienes la libertad de decidir cómo conectar con todo lo que te rodea, sin depender de terceros ni limitarte a lo que otros hayan planeado. Cada tramo de carretera, cada parada inesperada y cada pueblo que visitas te ofrece algo diferente que recordar.

Ya sea que busques momentos de descanso, encuentros culturales, paisajes naturales o sabores auténticos, Mérida y sus alrededores te lo ofrecen todo con generosidad. Solo necesitas las llaves, un buen mapa y las ganas de dejarte sorprender en el camino.