Guanajuato, Gto.– Representantes de empresas de seguridad privada se quejaron de la tardanza en la aplicación de los exámenes de control de confianza que realiza la Secretaría de Seguridad Pública. Señalan que les dan fecha con varios meses de retraso, al igual que los resultados.
Como representante de la empresa de seguridad privada Limbipro, Anuar Bujaidar expuso que el Centro de Evaluación no tiene capacidad para atender las solicitudes de las empresas, y que eso debería tomarse en cuenta al tratar el tema de la revocación a las empresas que ofrecen seguridad privada.
Esto sucedió durante la mesa de trabajo donde se analizó la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Privada del Estado, que busca establecer las causales para revocar la autorización de quienes presten servicios de seguridad privada.

Anuar Bujaidar ventiló que el Centro de Evaluación tiene meses de desfase: “Haces la solicitud y te dan agenda con meses de desfase después de que lo solicitaste; en esos meses pueden pasar muchas cosas. Por ejemplo, los elementos que ibas a llevar puede que ya no estén contigo, el cliente puede que ya no lo tengas. Y una vez que acuden a la evaluación, hay meses de desfase en lo que te dan el resultado; sí es un periodo prolongado”, reveló.
Abundó que, para los trámites en la anuencia de operación, hay muchos municipios que desconocen la normatividad, lo que genera contratiempos para las empresas de seguridad privada.
Incluso discutió que haya un solo centro de evaluación en el estado de Guanajuato para los exámenes de control de confianza: “Es todo un tema de logística, costos y tiempos que se tiene que evaluar”, dijo Anuar Bujaidar, al referir que el traslado de personas desde municipios como Xichú es muy complicado.
Dio a conocer que estos casos provocan que varias empresas de seguridad solamente operen con el permiso federal, para que ni el Estado ni los municipios estén detrás de ellas; lo que, dijo, fomenta la irregularidad.
De la Secretaría de Seguridad y Paz, Francisco Javier Cruz Rosas dijo que están impedidos de emitir un pronunciamiento definitivo “porque justamente trabajamos en una propuesta de reforma para facilitar este problema que tenemos en cuanto a Infospe y Centro de Evaluación”.
Reconoció que efectivamente muchas veces las empresas cumplen con los requisitos y se encuentran con el tropiezo en ese sentido… “por eso estamos preparando ese proyecto, que en algunos puntos coincidirá con los que hoy se analizan”.
Hasta el propio diputado Erandi Bermúdez acotó: “Desgraciadamente la capacidad operativa y técnica de la Secretaría de Seguridad no alcanza para hacer la evaluación de todos como se quisiera, hay que reconocerlo”, finalizó.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno