Ciudad de México, México.México concluyó su participación en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC, por sus siglas en inglés) con una destacada actuación, obteniendo tres medallas de bronce individuales, dos medallas de bronce por equipos, siete menciones honoríficas, un segundo lugar en la presentación cultural y el reconocimiento al contingente más entusiasta. El certamen se llevó a cabo del 26 al 31 de julio en Lucknow, India.

Jóvenes ganan medallas en olimpiada

En el nivel primaria, los estudiantes mexicanos lograron notables resultados en la prueba individual. Ignacio Ostos Aponte, de Nuevo León, y Carlos Santiago López Figueroa, de Chiapas, se llevaron medallas de bronce. Además, David Reyes de la Rosa (San Luis Potosí), Víctor Gerardo Vázquez Basto (Yucatán), Ander Alonso Albores Ramírez (Guanajuato), José Antonio Bernal Massa (Yucatán) y Nayeli Valentina Ortiz Cordero (Ciudad de México) recibieron menciones honoríficas.

 
México obtiene cinco medallas de bronce en concurso mundial juvenil de matemáticas; logra tres preseas individuales y dos más por equipo. (Foto: Twitter)

En la categoría de secundaria, Dana Karen Medina González (Yucatán) obtuvo una medalla de bronce, mientras que Elisa Villarreal Corona (Ciudad de México) y Antonio Gutiérrez Meléndez (Coahuila) recibieron menciones honoríficas.

En la prueba por equipos, el equipo A de primaria, compuesto por José Antonio Bernal, Nayeli Valentina Ortiz, Ignacio Ostos y Víctor Gerardo Vázquez, y el equipo A de secundaria, con Dana Karen Medina, Elisa Villarreal, Artie Aarón Ramírez Villa (Jalisco) y José Luis Romero Beristain (Ciudad de México), lograron medallas de bronce.

Reconocimientos adicionales

La delegación mexicana también se destacó en la noche cultural, donde obtuvieron el segundo lugar por su presentación de “La Bamba” al estilo jarocho. Además, recibieron un premio especial como el contingente más entusiasta del evento, un reconocimiento a su energía y espíritu competitivo.

Detalles de la competencia

La IMC se divide en dos competiciones principales: la Invitational World Youth Mathematics Intercity Competition para estudiantes de secundaria y el Elementary Mathematics International Contest para primaria.

México ha participado en la primera desde 2010. Este año, la delegación mexicana asistió con dos equipos de secundaria y dos de primaria, formados por un total de 16 estudiantes de diversos estados, incluyendo Chiapas, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México, Yucatán, Sinaloa, Oaxaca, Coahuila, Jalisco e Hidalgo. Todos los participantes fueron seleccionados y entrenados por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).

Más noticias sobre las Olimpiadas

Jorge Iga impresiona en los 100m libre varonil durante olimpiadas París 2024

Olimpiadas 2024: ¿Qué es la caja que les regalan a los medallistas en París?

Estudiantes de la UNAM y Tec de Monterrey ganan medalla en Olimpiadas de Física