Ciudad de México, México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha anunciado una importante reforma migratoria que permitirá la implementación de una nueva visa electrónica para personas extranjeras que deseen ingresar al país.

Esta medida forma parte de un esfuerzo por modernizar y agilizar los trámites migratorios, mejorando la eficiencia y la seguridad mediante la incorporación de datos biométricos y electrónicos.

México implementa visa electrónica para extranjeros: requisitos, tipos y entrevista consular. ¿Será necesaria para ingresar al país? Te explicamos todo (Foto: Twitter)

¿Qué es la visa electrónica y por qué se implementa?

La visa electrónica es una herramienta moderna que tiene como objetivo simplificar los procesos para los viajeros extranjeros que buscan ingresar a México. En lugar de tener que presentarse físicamente en un consulado mexicano, los solicitantes podrán gestionar su visa desde cualquier lugar del mundo a través de un sistema digital.

Uno de los cambios más relevantes de esta nueva modalidad es la eliminación del requisito de presentar fotografías impresas y copias de documentos en las oficinas consulares, lo que promete hacer el proceso mucho más rápido y sencillo.

México implementa visa electrónica para extranjeros: requisitos, tipos y entrevista consular. ¿Será necesaria para ingresar al país? Te explicamos todo (Foto: Twitter)

En su lugar, los solicitantes deberán proporcionar sus datos a través de un expediente digital que incluirá datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial, y posiblemente el escaneo del iris, lo que ayudará a prevenir el fraude y a mejorar la seguridad en la identificación.

Tipos de visa electrónica para ingresar a México

Conforme a los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Migración, la SRE expedirá distintos tipos de visas electrónicas según el propósito del visitante. Entre los tipos más destacados se encuentran:

Visa de visitante:

  • Para extranjeros que ingresen a México sin intención de realizar actividades remuneradas.
  • Para personas que deseen realizar trámites de adopción en el país.

Visa de residencia:

  • Residencia temporal.
  • Residencia temporal para estudiantes.
  • Residencia permanente.

Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) contempla otros tipos de visas que deben ser solicitadas directamente ante la autoridad migratoria, entre ellas:

  • Visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, otorgada por razones humanitarias.
  • Visa de visitante con permiso para actividades remuneradas, tramitada por una oferta de empleo en México.
  • Visa de residencia temporal, generalmente vinculada a una oferta laboral o por motivos de unidad familiar.
  • Visa de residencia permanente, otorgada por el sistema de puntos, por unidad familiar, o en casos relacionados con la condición de refugiado.
México implementa visa electrónica para extranjeros: requisitos, tipos y entrevista consular. ¿Será necesaria para ingresar al país? Te explicamos todo (Foto: Twitter)

¿Quiénes pueden solicitar la visa electrónica?

Cualquier persona extranjera que desee ingresar a México para fines turísticos o de tránsito puede optar por la visa electrónica, siempre y cuando no tenga la intención de trabajar de manera remunerada en el país. De acuerdo con la SRE, este proceso se podrá realizar directamente desde el extranjero, sin necesidad de acudir a una oficina consular. La visa electrónica incluirá un código QR que facilitará su verificación en puntos de tránsito internacional, como aeropuertos, y permitirá a los viajeros solicitar el ingreso a México ante la autoridad migratoria.

¿Cómo será la entrevista consular para la visa electrónica?

Aunque el proceso de solicitud de la visa electrónica se puede realizar en línea, aquellos que soliciten un tipo de visa diferente a la de visitante (por ejemplo, residencia temporal o permanente) deberán presentarse a una entrevista consular. En esta entrevista, los solicitantes deberán entregar los documentos requeridos, que incluyen:

  • Formato con datos biográficos.
  • Pasaporte vigente.
  • Otros requisitos específicos según el tipo de visa solicitada.

Si se trata de menores de edad, los padres o tutores deberán presentar la autorización para que el niño viaje, así como documentación legal que acredite la patria potestad.

Durante la entrevista, la autoridad consular recopilará datos biométricos (fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris) para garantizar la autenticidad de la solicitud. La resolución sobre la solicitud de visa se emitirá en un plazo de hasta 10 días hábiles.

¿Qué pasa si no se cumplen los requisitos o si se presenta documentación falsa?

Si algún documento falta o no cumple con los requisitos, el solicitante recibirá un plazo para subsanarlo. Si no se cumplen los requisitos en el plazo estipulado, la solicitud será rechazada. Además, si se detecta que un solicitante presenta documentos falsos o alterados, se le incluirá en listas de control migratorio y se le negará la visa.

La visa electrónica comenzará a ser operativa en los próximos meses, con la expectativa de que se amplíe a más tipos de visa conforme avance el proceso de digitalización.