CDMX, México .- En medio de un debate sobre la soberanía nacional, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa de reforma constitucional para modificar la denominación oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a simplemente “México”.

“Fortalecer nuestra identidad nacional”

A través de un comunicado, la también vicepresidenta del Senado enfatizó que el nombre de la nación otorga “identidad y arraigo”, por lo que considera fundamental oficializar el uso de “México” en la Constitución.

Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional“, explicó la legisladora.

 
Kenia López Rabadán

Según López Rabadán, la denominación “Estados Unidos Mexicanos” es poco utilizada en la vida cotidiana de los ciudadanos, quienes prefieren referirse al país simplemente como “México”. Recordó que a lo largo de la historia, el territorio ha sido conocido con distintos nombres, como “República Mexicana” (1857), “Nación Mexicana” (1824) e incluso “América Mexicana” (1814), pero “México” es el término que mejor refleja la identidad del país.

Origen del nombre “México”

La iniciativa también destaca el origen de la palabra “México” en el idioma náhuatl. Según la versión más aceptada, proviene de la combinación de los términos “Metztli” (luna), “Xictli” (centro) y “Co” (lugar), lo que se traduce como “en el ombligo de la luna”. Esta denominación está vinculada con la ubicación de la antigua ciudad de Tenochtitlán en el centro de una cuenca con forma similar a la figura de un conejo, visible en la luna según la tradición mexica.

 
Origen del nombre México

Un cambio sin afectación al federalismo

En el documento presentado, la senadora enfatiza que la modificación no significa un cambio en la estructura política del país ni en su sistema de gobierno. El artículo 40 de la Constitución seguiría estableciendo que “México es una república representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México“.

Iniciativas previas

La propuesta de López Rabadán no es la primera en su tipo. En el pasado, otras fuerzas políticas han planteado la discusión sobre el nombre oficial del país. Entre ellas, destaca la iniciativa presentada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, tanto en su papel de diputado federal como de presidente de la República, así como una propuesta del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado en 2010.

 
La propuesta de López Rabadán no es la primera en su tipo

“México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”

La legisladora finalizó su mensaje destacando que organismos internacionales como la ONU y la OEA ya utilizan el nombre de “México”, por lo que considera que la Constitución debería reflejar lo mismo.

“Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, concluyó López Rabadán.