Ciudad de México, México.– La Secretaría de Energía (Sener) anunció la entrada en vigor de dos normas emergentes que refuerzan los controles en el transporte y distribución de gas LP en México, con el objetivo de mejorar la seguridad tras recientes incidentes.

Se trata de la NOM-EM-006-ASEA-2025 y la NOM-EM-007-ASEA-2025, que serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 3 de octubre. A partir de esa fecha, las empresas tendrán un plazo máximo de cuatro meses para cumplir con los nuevos lineamientos.

Nuevas normas de la Sener y ASEA endurecen inspecciones, monitoreo satelital y capacitación en transporte y distribución de gas LP (Foto: Twitter)

Las disposiciones fueron elaboradas por la Sener, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Requisitos más estrictos para empresas gaseras

Nuevas normas de la Sener y ASEA endurecen inspecciones, monitoreo satelital y capacitación en transporte y distribución de gas LP (Foto: Twitter)

Entre las nuevas medidas se incluyen:

  • Dictamen anual de mantenimiento para acreditar ante la ASEA que las unidades reciben revisiones preventivas y correctivas.
  • Pruebas técnicas a recipientes y equipos, como inspecciones visuales internas y pruebas de presión hidrostática.
  • Capacitación teórico-práctica obligatoria para operadores, bajo un estándar de competencia validado por Conocer.
  • Monitoreo en tiempo real de las unidades, con GPS, gobernadores de velocidad y supervisión satelital.

Actualmente, la norma NOM-007-SESH-2010 regula transporte y distribución de manera conjunta, pero las nuevas disposiciones diferencian cada actividad, estableciendo controles específicos y más severos.

Respaldo de la Presidencia

Nuevas normas de la Sener y ASEA endurecen inspecciones, monitoreo satelital y capacitación en transporte y distribución de gas LP (Foto: Twitter)

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estas reglas significan un cambio sustancial en el sector:

“Antes se confiaba en las empresas. Ahora habrá inspecciones técnicas obligatorias, pruebas de seguridad en vehículos, monitoreo GPS y centros de supervisión en tiempo real”.

La emisión de estas normas ocurre tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México, lo que aceleró la revisión de protocolos en materia de seguridad energética.