Ciudad de México, México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó la tarde de este martes que se llevó a cabo una reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con el fin de formalizar el rechazo mexicano ante las 14 ejecuciones extrajudiciales cometidas por fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en aguas internacionales del Pacífico.

Durante el encuentro —convocado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum— las partes acordaron fortalecer la coordinación bilateral en materia marítima.

Canciller y Marina se reunieron con el embajador estadounidense para expresar el rechazo de México a las ejecuciones y acordar mayor coordinación naval (Foto: Twitter)

Según la SRE, la reunión se desarrolló en “un ambiente de cordialidad” y con coincidencia en prioridades: la salvaguarda de la vida humana en el mar y el respeto de la soberanía nacional.

México ratificó su disposición a mantener la cooperación histórica con Estados Unidos, pero subrayó la necesidad de que las operaciones conjuntas se ajusten a los marcos legales internacionales.

La Secretaría de Marina y la SRE precisaron que, en la mesa, ambas naciones reiteraron su compromiso de actuar con profesionalismo y diálogo institucional para preservar la seguridad marítima compartida y atender de inmediato asuntos humanitarios, como el rescate del único sobreviviente reportado tras los ataques.

Canciller y Marina se reunieron con el embajador estadounidense para expresar el rechazo de México a las ejecuciones y acordar mayor coordinación naval (Foto: Twitter)

¿Qué dijo Sheinbaum?

Por la mañana, la propia Presidenta Sheinbaum había rechazado públicamente los bombardeos y confirmó que la Marina se encargaría del rescate por “razones humanitarias”, además de solicitar la convocatoria del embajador estadounidense para revisar los mecanismos de cooperación bilateral.

“Queremos que se cumplan todos los tratados internacionales; no estamos de acuerdo con estos ataques tal como se han desarrollado”, dijo la mandataria en su conferencia matutina.

Canciller y Marina se reunieron con el embajador estadounidense para expresar el rechazo de México a las ejecuciones y acordar mayor coordinación naval (Foto: Twitter)

Desde Washington, el Secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que las fuerzas de su país realizaron tres ataques cinéticos que alcanzaron cuatro embarcaciones que, según su versión, eran utilizadas para el tráfico de narcóticos; las operaciones se desplegaron por orden del presidente Donald Trump.

Hegseth compartió imágenes de las agresiones y aseguró que los objetivos eran “conocidos por los servicios de inteligencia” y transitaban rutas asociadas al narcotráfico.