Guanajuato, Gto.– Mi Beca para Empezar proporciona recursos a los niños y niñas durante sus primeros años escolares. Se implementará de forma escalonada en Guanajuato, por lo que muchas familias se preguntan cómo registrarse al programa y de cuánto es el monto. Quédate, pues te aclaramos todas las dudas al respecto.
De acuerdo con David Pérez Iturriaga, el coordinador del distrito 15 del instituto de formación política de Morena, el programa llegará próximamente al estado y brindará a los más pequeños entre 650 y 1,300 pesos mensuales para sus gastos en la escuela.

¿A quiénes va dirigido el apoyo de Mi Beca para Empezar?
El programa tiene como meta ayudar a las y los niños que cursan la educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria. No habrá límite en la cantidad de beneficiarios por familia a diferencia de otras becas.
¿Cuáles son los montos que otorgará Mi Beca para Empezar?
Los pagos mensuales de la beca varían para cada nivel educativo y son los siguientes:
- Preescolar: 650 pesos
- Primaria: 650 pesos
- Secundaria: 1,300 pesos

¿Cada cuándo se harán los depósitos de la beca?
Las dispersiones se realizarán durante los primeros días hábiles de cada mes en el ciclo escolar 2025-2026. Las y los beneficiarios recibirán el recurso a mes corriente de su registro.
¿Necesito cuenta de Llave MX para participar en el programa?
No, el programa no solicita que el aspirante a beneficiario se haga una cuenta en Llave MX, más bien deberá registrarse en Llave CDMX.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar a Mi Beca para Empezar?
El o la tutora del menor deberá registrarle en el programa con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente del tutor (INE, Cedula Profesional, Pasaporte vigente, Cartilla Militar, Licencia de Manejo vigente).
- Comprobante de Domicilio con vigencia no mayor a 3 meses de expedición (recibo del agua SACMEX, recibo de Luz CFE, recibo de tesorería predial, recibo de Gas Natural, recibo telefónico (Telmex, IZZI y Total Play) ó Constancia de Residencia.
- CURP del Beneficiario con la leyenda: “Certificada: verificada con el Registro Civil”.
- Cuenta Llave CDMX Expediente (creada por el tutor, con el mismo correo y número telefónico del registro al ciclo 2024-2025 del Programa Social “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”).
- Una vez que el tutor haya creado su Cuenta Llave CDMX podrá realizar el registro en la página https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
¿Podré utilizar la tarjeta si descargo la aplicación de Mi Beca para Empezar?
Sí, la tarjeta funcionará y seguirá vigente aún si descargas la aplicación Obtén Más. Una ventaja de descargar la app es que podrás usar tu teléfono celular como medio de pago si este puede leer los códigos QR de los negocios participantes.

Si soy de nuevo ingreso y hago mi registro en la aplicación ¿Me entregarán una tarjeta?
No será necesario que acudas a recoger la tarjeta física, pues la aplicación te permite realizar compras si sigues estos pasos:
- Ingresa a la aplicación Obtén Más.
- Da clic en el botón NIP Dinámico.
- Aparecerá tu tarjeta, el saldo y el NIP Dinámico con válido por 30 segundos.
- Selecciona la opción “Pagar con QR”.
- Escanea el código QR del comercio.
- Revisa el monto y autoriza el pago con tu NIP Dinámico.
Ahora bien, la tarjeta física te será proporcionada en tu recinto escolar o en alguno otro cercano al mismo. Deberás estar pendiente de la fecha en la página oficial de Mi Beca para Empezar, ya que se colocarán avisos en la entrada de tu escuela señalando lugar y fecha de la entrega.
¿Qué puedo hacer si extravié mi tarjeta?
En caso de extravío, podrás ir a las oficinas de atención del fideicomiso Bienestar Educativo a tramitar un nuevo plástico. Deberás presentar la siguiente documentación en original y una copia:
- Identificación oficial vigente del tutor (INE, cedula profesional, pasaporte vigente, cartilla militar, licencia de manejo vigente).
- Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses de expedición (recibo del agua SACMEX, recibo de luz CFE, recibo de tesorería predial, recibo de gas natural, recibo telefónico (Telmex, IZZI y Total Play) o constancia de residencia.
- CURP del beneficiario con la leyenda: “Certificada: verificada con el Registro Civil”.
- Folio de registro al Mi Beca para Empezar (Cuenta Llave CDMX Expediente)
Es importante aclarar que si solicitas una reposición, el saldo que tenías en tu tarjeta anterior se transferirá de forma automática a tu nueva tarjeta.
Si cambié de celular ¿Cómo puedo ingresar a la aplicación?
Descarga de nuevo la aplicación ‘Obtén más/Bienestar para niñas y niños, mi beca para empezar’ con los datos que te solicitan. Después, acude a las oficinas del fideicomiso Bienestar Educativo para actualizar tu información de registro al programa y así te llegará un mensaje de texto al nuevo número registrado en cuenta Llave CDMX.
Al llegar a la oficina, deberás presentar esta documentación:
- Identificación oficial vigente del tutor (INE, Cedula Profesional, Pasaporte vigente, Cartilla Militar, Licencia de Manejo vigente).
- Comprobante de Domicilio con vigencia no mayor a 3 meses de expedición (recibo del agua SACMEX, recibo de Luz CFE, recibo de tesorería predial, recibo de Gas Natural, recibo telefónico (Telmex, IZZI y Total Play) ó Constancia de Residencia.
- CURP del Beneficiario con la leyenda: “Certificada: verificada con el Registro Civil”.
Si vivo en Guanajuato ¿Puedo solicitar Mi Beca para Empezar?
La respuesta es no, no podrás aplicar para la beca si no vives en CDMX, ya que en el apartado 8 del programa se establece que un requisito indispensable es pertenecer a una escuela pública de preescolar y primaria de la capital del país.
No obstante, a inicios del año 2026 se va a implementar el programa en Guanajuato, por lo que esta información es conveniente si deseas aplicar.
¿La beca ya se puede solicitar desde el estado de Guanajuato?
Hasta ahora sólo aplica en la CDMX y no ha abierto convocatoria aún en el estado de Guanajuato.
¿Puedo disponer de saldo en efectivo con la tarjeta?
No se puede disponer del recurso en efectivo pues la tarjeta sólo es para compras en los comercios afiliados.
Si tienes más dudas o inconvenientes específicos en relación a este apoyo federal, puedes contactarte con las personas responsables a través del número 55 8890 29999.
Últimas noticias de becas en Guanajuato
Becas de preparatoria y universidad en Guanajuato: opciones más allá del Bienestar
Montos y beneficios de las becas más buscadas de Guanajuato: compara estos apoyos sociales
Guanajuato ¿Cuándo cae el pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina en septiembre 2025?